Noticias

Rating 0 - Votos (0)

161 visitas

publicado el 10/04/2023 09:37 pm

La Habana acogerá Festival de Cine Europeo

El VI Festival de Cine Europeo en Cuba quedará inaugurado este miércoles 12 de abril con la exhibición en el capitalino Cine 23 y 12 de la multipremiada película Flee (2021), dirigida por el danés Jonas Poher Rasmussen.

La cita, que se desarrollará hasta el próximo 23 de abril, coincidirá con la celebración del Mes de Europa (del 9 de abril al 9 de mayo), iniciativa que tiene lugar por primera vez en el país.

En conferencia de prensa efectuada este lunes en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en Cuba, expresó que una novedad de la presente edición es la proyección de las películas ganadoras del premio Lux -galardón cinematográfico que confiere el Parlamento Europeo. 

Precisó que la selección alude a diferentes temáticas como la migración, las relaciones familiares y las formas de vida, y se exhibirá en los cines 23 y 12, Chaplin y La Rampa, 

Según Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca de Cuba, la muestra propone 14 filmes en los que están reflejados más de una docena de países europeos, entre ellos Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Portugal y Rumanía, que dan muestra del mejor cine de la región en los últimos años.

Mazón Robau destacó que la sexta edición del festival muestra un panorama breve pero intenso del continente, y en la misma resaltan largometrajes como La mujer de la montaña (2018) y la comedia ¿Qué hicimos para merecer esto?, ambas de 2018; Corpus Christie (2019), y El señor de las hormigas (2022). 

Como parte del programa de la cita, el domingo 30 de abril a las 5:00 p.m en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Emilio Martínez y su banda ofrecerán un concierto de jazz inspirado en bandas sonoras de cintas icónicas de la filmografía europea.

El Mes de Europa en Cuba se extenderá hasta el 9 de mayo y servirá como plataforma para estrechar puentes, generar encuentros y celebrar el acervo común entre estos pueblos.

(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados