Noticias

Rating 0 - Votos (0)

179 visitas

publicado el 31/03/2023 11:20 am

Rol vital de la economía en momentos complejos

Las prioridades para fortalecer las empresas estatales, incrementar producciones y servicios, a partir de promover encadenamientos con nuevas formas de gestión, fueron patentizadas por la máxima dirección política y administrativa de La Habana en la Plenaria Económica, correspondiente a este mes.

Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en la provincia y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, insistieron en que junto a ello es imprescindible profundizar en la lucha contra la corrupción, ilegalidades, delitos y aumentar los sistemas de controles de recursos deficitarios, como los combustibles.

Explicaron que es necesario continuar actuando contra los precios abusivos y buscar cuanta alternativa sea posible para aumentar la obtención de alimentos, entre ellas una mejor explotación de áreas de autoconsumo, lo cual no se ha generalizado como está acordado.

Torres Iribar comentó, que precisamente a esas estrategias vitales se refirió la población en diálogos con los candidatos a diputados previos a las elecciones del 26 de marzo y en intercambio en centros laborales y sociales.

Señaló que La Habana debe producir más alimentos tanto en la agricultura, como en las industrias y para ello cada cual debe asumir lo que le corresponde.

Recordó que cada municipio recientemente trazó programas para aprovechar sus potencialidades en todas las ramas y ese plan será chequeado en cada territorio en mayo venidero.

Resaltaron la prioridad que es necesario mantener a sectores sociales y actuar con rigor para, en medio de las dificultades, garantizar las proteinas diarias al sistema de comedores para atender a las familias, hogares de ancianos, de niños sin amparo familiar, círculos infantiles y otros.

En la reunión revisaron el completamiento de la plantilla de auditores y rindieron cuenta municipios y organismos que incumplen con esa estrategia dirigida a elevar la supervisión y el control, entre ellos, Plaza de la Revolución, Regla, Cerro, Marianao, 10 de Octubre, La Lisa, Cotorro y las direcciones de Educación y Comunales.

A esta última exigieron buscar alternativas para mantener limpia la capital, pese a limitaciones de combustible.

En la actual etapa es esencial priorizar la preparación para la defensa, la rehabilitación del sistema energético para llegar al verano en mejores condiciones y favorecer la obtención de medicinas naturales y tradicionales.

Junto a ello orientaron revisar los espacios públicos y centros culturales inutilizados, para explotarlos en función de dar mayores y mejores ofertas recreativas al pueblo, a precios módicos, principalmente a los jóvenes.

Texto y fotos: Ricardo R. Gómez

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados