Noticias

Rating 5 - Votos (1)

628 visitas

publicado el 14/03/2023 07:58 pm

Directivos de Fundación Holandesa Prótesis de Mama para Alas por la Vida intercambian con autoridades del Gobierno de La Habana

La presidenta de la Fundación Holandesa Prótesis de mama para Alas por la Vida, Liny van der Heijden, y su tesorero Piter van der Heijden, asi como la vicecoordinadora del proyecto, Irma Vázquez Simón, fueron recibidos este martes por la Vicegobernadora de la capital Yanet Hernández Pérez, e Inés Barroso, Jefa de Cooperación Internacional y especialistas de esta dirección, en la sede del Gobierno Provincial de La Habana.

La presidenta de la Fundación Holandesa Prótesis de mama para Alas por la Vida, Liny van der Heijden, y su tesorero Piter van der Heijden.

Durante el intercambio se conoció acerca de las acciones de este programa que tiene como objetivo brindar a las mujeres que pertenecen al citado proyecto apoyo emocional para mejorar su calidad de vida, autoestima, para disminuir el estrés, así como para proporcionar la educación para su autocuidado.

El encuentro fue propicio para reconocer y agradecer a la Fundación por la colaboración con nuestra ciudad mediante el envío de prótesis de mama y otros materiales para el país, y, especialmente, al capitalino Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo, donde el 8 de marzo del año 2003 nació Alas por la vida, a propuesta del colectivo de profesionales de esta institución de salud, vinculados al Grupo de Mastología, especialidad médica dedicada al estudio de las glándulas mamarias.

La jornada de este martes incluyó también una presentación digital sobre los productos creados por la Fundación y las diferentes acciones que acometen. Entre los productos mostrados se encuentran prótesis externas de silicona, sostenes y trajes de baños para estos aditamentos.

"Alas por la Vida" desde su fundación en Cuba es coordinado por el Doctor Alexis Cantero Ronquillo, Presidente de la Sección de Cirugía de la Mama de la Sociedad Cubana de Cirugía.

La sede oficial del programa cubano Alas por la Vida radica en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Esta iniciativa recibió el sello conmemorativo “60 aniversario de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas".

Cantero Ronquillo en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias comentó que en 2021 el cáncer de mama se convirtió en el más frecuente a nivel global, y solo en los Estados Unidos fueron detectados 2,3 millones de casos nuevos.

Precisó, además, que Cuba no escapa a las estadísticas negativas en cuanto a esa enfermedad, de la cual son diagnosticadas anualmente más de tres mil 700 pacientes, en las diferentes instancias del sistema de salud. En el país resulta la principal causa de padecimiento en la mujer y la segunda de muerte, si bien la mortalidad permanece con tendencia al control.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados