Noticias

Rating 5 - Votos (1)

94 visitas

publicado el 09/03/2023 09:25 pm

Candidatos a diputados visitan Centro Investigativo Apícola y empresa APISUM

Como parte del programa de visitas a entidades de impacto económico y social, los cinco candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) por el municipio La Lisa visitaron el Centro Nacional de Investigación Apícola y la empresa APISUM y sostuvieron un encuentro con sus directivos.

De tal manera, los especialistas de estas entidades explicaron la necesidad de formar jóvenes en el sistema de enseñanza nacional, a partir de los vínculos con la apicultura cubana. También se abordaron otros temas relacionados con el encadenamiento dentro del propio municipio con directivos administrativos, especialmente con la dirección municipal de salud.

A propósito de este sector, el centro de investigación apícola elabora un producto denominado Panmiel, muy efectivo, de alto valor nutritivo, energizarte y de vitalidad, el cual ayuda a combatir el estrés, la depresión y mejora las funciones de la próstata.

Por estos beneficios, este producto se ha tenido en cuenta para la atención a las embarazadas y actualmente se suministra a las gestantes atendidas por el policlínico Antonio Pulido Humarán, ubicado en el consejo popular Arroyo Arenas.

Es importante destacar que gracias a las variadas propiedades y los múltiples usos que se le da a la miel de abeja, la apicultura representa un importante renglón para la economía y la ciencia cubana. Por tanto, la producción de este recurso tributa al fortalecimiento de las exportaciones, al desarrollo de nuevos medicamentos y cosméticos, sin dejar de lado el impacto positivo que tienen las abejas en la agricultura y la floricultura.

Teniendo en cuenta lo que estas entidades aportan al frente científico y económico de La Lisa, Yuri Valdés director adjunto del Instituto Finlay de Vacunas y candidato a diputado por ese municipio, hizo énfasis en el papel de los candidatos a diputados para contribuir a la estrategia de desarrollo territorial a partir del vínculo entre diferentes entidades en aras de potenciar uso de la ciencia y la innovación.

Tomado de Radio COCO el Periódico del Aire 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados