Noticias

Rating 0 - Votos (0)

268 visitas

publicado el 04/02/2023 06:37 pm

Avanza proceso de reparación y ampliación en Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana

El sistema de la aviación cubana mantiene un programa de mantenimiento y reparación de varias de sus instalaciones, entre las cuales figura el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, dirigido a mejorar los flujos de pasajeros en las llegadas y salidas de esa terminal aérea, y las condiciones de esa instalación.

Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (Cacsa), explicó que, dentro de las acciones que se acometen, está la construcción de las nuevas oficinas de Cadeca, proceso que debe culminar en febrero, al igual que los trabajos para la reparación del finger-12 (un puente móvil cubierto que se extiende desde la puerta de embarque de la terminal hasta la puerta de una aeronave).

En reunión presidida por Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, y Marta Oramas Rivero, viceministra primera de Transporte, se informó que continúan las labores de reparación y mantenimiento de los sistemas de clima de las terminales 2 y 3, procesos que permitirán mantener los niveles de temperatura en los salones de pasajeros en parámetros de confort.

El Presidente de Cacsa puntualizó que se concluyó el montaje y puesta en marcha de los cuatro equipos de rayos X de llegada, para la Terminal 2, y se trabaja para dar soluciones al estado de las esteras de equipaje de esa infraestructura.

Sobre los trabajos en la pista, señaló que estos comenzarán por las calles de rodaje y de servicios interiores y plataformas, para luego dar inicio a los que se ejecutarán en la pista.

Otras tareas por completar están relacionadas con la iluminación y con la ampliación de una parte de la Terminal 3, una obra que se acomete con recursos financieros del sistema de la aviación cubana, precisó a Granma Archer Santos.

Manuel López Bello, director general del aeropuerto José Martí, comentó a este diario que la ampliación pretende acortar el periodo de espera de los pasajeros e incrementar la atención a su arribo.

El Vice primer ministro destacó la importancia de acortar los tiempos de montajes, y la necesidad de mantener un trabajo con un ritmo sincronizado entre todos los factores, sin comprometer las actividades regulares de este aeródromo.

(Fuente: Granma)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados