Noticias

Rating 4 - Votos (1)

703 visitas

publicado el 30/01/2023 12:26 am

La Habana acoge Congreso Internacional Pedagogía 2023

El Congreso Internacional Pedagogía 2023 Iniciará este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Bajo el precepto de que “Un mundo mejor es posible”, la décimo octava edición del cónclave sesionará, en modalidad híbrida, del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, con la participación de docentes, directivos y estudiantes de diferentes países.

Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida para niños, adolescentes y jóvenes, perspectiva y consolidación de la Formación y Educación Técnica y Profesional, el trabajo preventivo desde los sistemas educativos, la educación ambiental para el desarrollo sostenible, la promoción de la salud y retos educativos en el enfrentamiento a la pandemia Covid-19, Ciencia, tecnología e innovación para una enseñanza de calidad, y el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales son algunas de las temáticas del encuentro.

Entre las personalidades que han confirmado su asistencia se encuentran la Sra. Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO; Claudia Uribe, Directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO; Mariano Jabonero, Secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y la Dra. Delva Odalys Batista Mendieta, Secretaria Ejecutiva del Convenio “Andrés Bello”.

Como parte del programa general se realizarán Conferencias centrales, Cursos precongreso, un Foro Empresarial y Exposición asociada, actividades científicas en cada uno de los Simposios, y un Foro debate que tendrá lugar, en modalidad híbrida, bajo la conducción de docentes e investigadores de alto nivel profesional y experiencia.

Respecto a las características del encuentro, en declaraciones al Portal del Gobierno La Habana, el director de Tecnología del Ministerio de Educación de Cuba, Fernando Ortega Cabrera, explicó que todo lo que va a transcurrir de manera presencial en las cuatro salas, destinadas al congreso dentro del capitalino Palacio de Convenciones, será transmitido en tiempo real para Internet, a través del canal del evento @pedagogiacubaoficial en Youtube.

Agregó que en la plataforma están habilitadas diferentes listas con cada uno de los ocho Simposios del Congreso para ver los trabajos que se presentarán, y habrá cuatro canales en tiempo real donde se podrá ver lo que acontecerá en las sesiones académicas.

Como otra novedad del cónclave mencionó que los diez Cursos precongreso se desarrollan sobre plataformas y entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados