Noticias

Rating 0 - Votos (0)

471 visitas

publicado el 22/01/2023 06:59 pm

Otorgan Premio Nacional de Teatro al actor cubano Aramís Delgado

A propósito de conmemorarse, este 22 de enero, el Día del Teatro en Cuba le fue concedido el Premio Nacional de Teatro 2023 al destacado actor Aramís Delgado.

El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, en su cuenta de Twitter escribió: “Estoy seguro de que este será un premio que celebrarán cubanos de todas las generaciones, pues Aramís es un actor muy admirado y querido por nuestro pueblo”.

Nacido 25 de abril de 1942 en La Habana, el artista ha consagrado su vida a la actuación y ha interpretado para el teatro más de 80 obras de la literatura cubana y universal, dirigidas por los más prestigiosos dramaturgos de la nación antillana.

El teatro me fascina. Fue sobre las tablas donde me formé como actor profesional. Es un trabajo que lleva tiempo y preparación, pero que te dice si tienes o no madera para actor, porque hay cosas que uno no sabe bien hasta que lo prueba. El teatro exprime al hombre para sacarle el máximo y por eso le agradezco mucho, expresó acerca de esta manifestación.

También ha sido reconocido dentro y fuera de Cuba como una de las primeras figuras del cine, la televisión y el teatro, además de ser profesor de varias generaciones de actores y actrices en la isla caribeña.

Múltiples rostros de Aramis Delgado. Foto: https://www.tvcubana.icrt.cu/

La televisión lo llevó a la popularidad, convirtiéndose en un artista  muy querido por sus notables interpretaciones en telenovelas como Magdalena, Entre mamparas, Si me pudieras querer y Las huérfanas de la Obrapía, entre otras muchas.

Respecto a su relación con el público en entrevista publicada en Cubarte contó: " ...yo me siento muy reconocido en la calle, no puedo quejarme, la gente me quiere muchísimo a pesar de que en televisión, que es lo que más llega a las casas, he hecho muchos personajes negativos, pero les han encantado a las personas. Por la calle me paran para saludarme, felicitarme, ....para mí esto es muy lindo y satisfactorio; lo único que pido es que la vida me de mucha salud para poder seguir diciendo cosas. Me gusta estar aquí en mi país trabajando y diciendo cosas."

En el cine irrumpió en 1965 en el filme Soy Cuba, coproducción cubano-soviética, dirigida por Mijail Kalatazov. Ha participado en cerca de 30 películas y actuó en Bulgaria, Unión Soviética, República Democrática Alemana, República Federal Alemana, Portugal, España, Venezuela y Brasil.

Conozca sobre la vida y obra de Aramis Delgado en Los múltiples colores de Aramis Delgado

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados