Noticias

Rating 0 - Votos (0)

387 visitas

publicado el 06/12/2022 12:35 am

Sesiona I Taller Nacional de Sistematización de Experiencias del Trabajo Social en Cuba

A poner ciencia e innovación en función de las problemáticas sociales de las comunidades para avanzar al ritmo que demandan los tiempos actuales llamó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, en la inaguración del I Taller Nacional de Sistematización de Experiencias del Trabajo Social en Cuba, que sesionará hasta el próximo 9 de diciembre en la Escuela Superior del Partido Ñico López, de la capital.

Foto: Tomada de ACN

En el encuentro la titular de Trabajo y Seguridad Social destacó que el trabajo social es una profesión y una disciplina con especificidades en su quehacer, y el empirismo e intrusismo profesional conducen al asistencialismo y no a la transformación.

Los trabajadores sociales devienen piedra angular para el necesario cambio en las personas, familias y comunidades, son los que más conocen el barrio y es precisamente ese conocimiento el que les permite incidir en la articulación de acciones, expresó.

Al intervenir en la inauguración del evento, la ministra instó a hacer de este taller una herramienta para socializar experiencias que luego se transmitan en los Consejos Populares.

Detalló que en la actualidad el país cuenta con seis mil 954 trabajadores sociales, y las ideas fundacionales de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, sobre esta labor viven y son indispensables para la sociedad cubana.

Foto: Tomada de ACN

La conferencia inaugural  "Pensar a Cuba desde el trabajo social" estuvo a cargo de Teresa Muñoz Gutiérrez, profesora de la Universidad de La Habana. En su intervención abordó los retos y potencialidades que existen en el país para el fortalecimiento de esta profesión.

El 10 de septiembre del 2000 el Comandante en Jefe inauguró en Cojímar la primera Escuela de Formación de Trabajadores Sociales en Cuba, a quienes denominó “constructores de la sociedad” y “médicos del alma”, pues insistía en que una persona puede tener, independientemente de su ingreso, un problema y requerir asesoramiento, un consejo, y ahí debían estar ellos.

(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados