Noticias

Rating 0 - Votos (0)

189 visitas

publicado el 03/12/2022 02:35 am

Celebran en La Habana Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Con la actuación del grupo infantil cubano La Colmenita, en el parque de Línea y L, en la barriada capitalina El Vedado, culmina la Primera jornada Arte y Discapacidad La Habana 2022 Arte sin Barreras a propósito de conmemorarse este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El evento fue inaugurado este miércoles 30 de noviembre en la sede de la Casa del ALBA de la capital e incluyó actividades culturales en esta entidad y otras instituciones como Animados ICAIC, la Asociación Cultural José Martí, la Escuela de Danza de L y 19, en el Vedado, y los teatros Bertolt Brecht y Mella.

Lea Inaugurado el evento Arte sin Barreras

Como parte de la jornada se realizaron presentaciones de libros, proyecciones cinematográficas con filmes subtitulados y con interpretación en lengua de señas, espectáculos teatrales, encuentros teóricos, peñas, y talleres de diferentes expresiones artísticas como las artes plásticas, la literatura, el teatro, el cine, la música, y la danza, con el propósito de reconocer y contribuir al desarrollo de la labor creativa de niños, jóvenes y personas en general con discapacidad, así como promocionar el arte realizado por creadores con discapacidad y fomentar el consumo de sus realizaciones.

Niños y promotores de otras provincias y países por la vía presencial y de manera online  participaron en el evento, organizado por la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, proyectos Cucurucho Producciones, Cooperación Internacional Corredor Cultural de Calle Línea, el Grupo Provincial para el Adelanto de las Mujeres, La Habana-Quebec Miradas Cruzadas+, entre otros.

Cuba cuenta con asociaciones que agrupan, organizan y orientan a las personas con discapacidad con el fin de incorporarlas a una vida socialmente útil, con iguales derechos y oportunidades, y garantizar el pleno acceso al trabajo, el estudio, el deporte, las actividades culturales y recreativas.

 

Ellas son: la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), institución fundada el 19 de julio de 1975 de carácter nacional que aglutina a las personas ciegas y con baja visión de todo el país; la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), organización no gubernamental con personalidad jurídica y económica propia fundada el 3 de enero de 1978, y la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM), creada el 14 de marzo de 1980.

Asimismo, cuenta con sólidos programas de rehabilitación integral y de atención a las personas con limitaciones físico-motoras, visual, auditiva, sordociegas o con implantes cocleares.

De igual modo, el nuevo Código de las Familias refrendado recientemente también protege los derechos de las personas con discapacidad y reafirma su carácter inclusivo.

El nuevo Código de las Familias establece que las personas en situación de discapacidad tienen derecho a:

  • Una vida familiar digna y a ser incluidas en la vida comunitaria y social. La sociedad y el Estado brindan, a través de sus organismos e instituciones, el sistema de apoyos, la debida protección, la educación y la orientación necesarias que les permita desarrollar al máximo sus capacidades y sus aptitudes. (Artículo 430)

  • Decidir libremente y de manera responsable el número, la forma de tener su descendencia y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y otro, y compete a la familia colaborar, orientar e informar debidamente sobre el ejercicio de su derecho. Asimismo, tienen derecho a acceder a la información sobre temas de educación sexual y planificación familiar apropiados para su edad en caso de ser niñas, niños o adolescentes, y a que se les ofrezcan los medios necesarios que les permitan ejercer ese derecho. (Artículo 434)

  • Las familias de las personas en situación de discapacidad internadas en centros especializados, tienen el deber de mantener una comunicación sistemática con ellas y procurarles una atención afectiva durante el tiempo que dura el internamiento. (Artículo 437)

La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre de 1992 Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mediante la resolución 47/3.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados