Noticias

Rating 0 - Votos (0)

191 visitas

publicado el 01/12/2022 06:47 pm

Celebran primera jornada de Arte y discapacidad La Habana 2022

En la mañana de este 1ro de diciembre se desarrolló la 1ra jornada de arte y discapacidad desde la Casa del Alba. Varios participantes opinaron sobre este hermoso encuentro artístico.

Aidy Vázquez, especialista en comunicación para el desarrollo local muncipio de Regla comentó que "El taller de discapacidad del municipio de regla tiene la propuesta a convertirse en un proyecto para poder ayudar a todas las personas". La participación en el Taller de arte sin barreras ha sido maravillosa pues ha potenciado la creación en las personas con discapacidad y ha sido una actividad para la unión entre todos. La primera actividad que participamos fue en la feria de desarrollo Local que se desarrolló en Expocuba. Estamos conscientes que este tipo de actividades les hace mucha falta a todos y siempre todos felices de poder exponer en la Casa del Alba. Este es el mejor citio y jornada para la inserción y la inclusión.

"Estamos muy contentos de que nos hayan invitamos y necesitamos otros eventos como estos", concluyó la especialista.

Varios participantes de este evento ofrecieron declaraciones, entre ellos: Ana Julia Triana Pacheco, Luis Alfonso Elias Segura, María Esperanza Quiala, los cuales tienen un proyecto de cuentos infantiles que se titula Sueños de la infancia.

Para Ana Julia es un sueño hecho realidad que revitaliza los valores y las etapas infantiles. ha surgido un trabajo con el artesano Idelfonso y se corrigen las esferas afectadas que tienen elos niños con discapacitad. También trabajamos con materiales reciclables desde los cuentos y ha sido una tarea muy bonita. Trabajamos con cuentos que dejan una enseñanza.

Idelfonso por su parte como artesano se integra a esta actividad con un proyecto con materiales reciclables que se revitaliza también en las escuelas. Este proyecto surgió en la Lenin y sirve de incentivo y motivación para las niñas y los niños.

Para María Esperanza, directora de la escuela de enseñanza mixta José martí, es muy importante este proyecto pues los niños se motivan y se sienten muy interesados por ello y se ven incluidos en todos estos cuentos. Los niños con discapacidad intelectual reciben esta ayuda y se vinculan también con el proceso docente educativo.

Sin dudas esta primera Jornada Artes sin Barreras abre las puertas al conocimiento, la inclusión y el arte de quienes más lo necesitan.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados