Noticias

Rating 0 - Votos (0)

519 visitas

publicado el 17/11/2022 09:30 pm

Complejo Lácteo de La Habana produce nueva línea de yogur

En el contexto de la Feria Internacional de La Habana 2022, el Complejo Lácteo de La Habana en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias informó que produce una nueva línea de yogur desnatado con bajo porcentaje de azúcar.

Según este medio, Dayana Fernández Columbié, directora de Tecnología y Desarrollo del  Complejo, explicó que el producto es altamente nutritivo, y desde la entidad trabajan por garantizar su producción sostenida en medio de las complejidades con materias primas e insumos.

La empresa comercializa el yogur en un nuevo formato de potes, a través de las tiendas de Comercio en peso cubano y en la red en moneda libremente convertible, y su elaboración se debe a una inversión realizada en la planta en 2019.

Otra de las producciones más representativas del Complejo Lácteo es el helado de crema Coppelia (calle 23 esquina a L), garantizado para la emblemática heladería de la capital pese a las dificultades con el suministro de leche, componente fundamental del alimento.

La directora de desarrollo de la empresa con más de dos mil trabajadores, destacó la participación del movimiento anirista para mantener la vitalidad de las elaboraciones en el actual contexto.

Significó, además, que gracias a esa labor se solucionan muchos de los problemas diarios, tanto técnicos, como productivos o de mantenimiento, y utilizamos la ciencia y la innovación para el desarrollo de nuevas formulaciones, detalló Fernández Columbié.

Respecto a los resultados de la presencia del Complejo en Fihav, comentó sobre los contactos con organismos estatales y micro, pequeñas y medianas empresas para satisfacer las demandas de materias primas en la elaboración de helado, yogur y quesos, que en los próximos días esperan oficializar contratos.

Fernández Columbié también resaltó los posibles encadenamientos productivos surgidos en la bolsa comercial para beneficio de las partes, y en especial, de la población que demanda altamente los productos lácteos, concluye la ACN.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




1 comentarios insertados

Isaac dijo:

Hoy 14 de agosto fui al punto de venta sito en 39 y 54 en Playa, estaban vendiendo yogurt de soya nada más y nada menos que a 50 pesos una bolsita de yogurt, mi pregunta es, ese precio es oficial, si es así es un robo a la población y si es un precio puesto por el vendedor del punto además de ser una estafa, es acuerdo con el carrero que lo distribuye y se lo vende al vendedor del punto, esto último penado por la ley, el que escribe es un jubilado del MINAL Oficina Central con 54 años de vida laboral siempre dentro de la alimentación, ojo con esta situación que me huele a negocio ilícito y le corresponde a ustedes la revisión y control de esta distribución, espero atención y respuesta por esta vía, muchas gracias.

14/08/2024 04:20 pm / RESPONDER