Noticias

Rating 0 - Votos (0)

325 visitas

publicado el 08/11/2022 08:43 am

Cubanos vuelven a V Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología 2022

Cuatro estudiantes cubanos de preuniversitario y sus tres entrenadores compiten en la V Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología 2022 de Costa Rica que se desarrollará hasta el próximo jueves 10 de noviembre de forma virtual desde la sede en La Habana de la Dirección de Tecnología Educativa.

Los concursantes Ana Mari Cebrian Marrero y Diego Denis Velázquez minutos antes del inicio del examen.

Inaugurada este lunes, en la cita académica participan Ana Mari Cebrian Marrero, Diego Denis Velázquez, Mario Pavón Díaz y Patricia Pérez Aguilar de conjunto con sus tres entrenadores, quienes además forman parte del jurado.

Los estudiantes Patricia Pérez Aguilar y Mario Pavón Aguilar.

En declaraciones al Portal del Gobierno La Habana, la profesora en Biología, Anatomía y Fisiología, Milena Trápaga Roig, explicó que el certamen académico continuará este martes con los exámenes teóricos que incluye actividades de Biología celular, Bioquímica, Anatomía y Fisiología animal y vegetal, Evolución, así como Genética y Ecología.

Por su parte el experimentado profesor, Juan Bosco Morales Beltrán, quien desde 2009 funge como entrenador nacional en esta disciplina, destacó que en estas lides Cuba ha tenido dos participaciones con ocho estudiantes, y ha obtenido ocho medallas, desglosadas en dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

El también Licenciado en Química y Ciencias Biológicas significó. “Hemos participado en ocho Olimpiadas Iberoamericanas de Biología, con un total de 26 estudiantes, de los cuales 19 han obtenido medallas, desglosadas en cinco de oro, seis de plata y nueve de bronce».

Anunció, asimismo, que en 2024 Cuba será sede de la Olimpiada Iberoamericana de Biología.

El máster en Ciencias de la Educación Frank Manuel Duquesne Airosa, el Licenciado en Química y Ciencias Biológicas Juan Bosco Morales, y la profesora en Biología, Anatomía y Fisiología Milena Trápaga Roig Beltrán son los entrenadores cubanos.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




1 comentarios insertados

Ana Velazquez aday dijo:

Ese estudiante que participó llamado Diego Denis Velazquez fue medalla de oro y primer lugar en la Centroamericana 2022, yo como madre, estoy sumamente orgullosa. Hoy se ha cometido gran una injusticia con él ya que el próximo 3 de septiembre del 2023 se efectuará la Iberoamericana de Biología en Madrid, mi niño está inscrito ha padecido sueño, ha dejado de alimentarse correctamente por lograr superarse en su preparación la cual superó con creces pues promete un oro en dicha olimpiada y quein lo dude pregunte criterios de sus entrenadores pero mi niño no participará y alguien se encargó de frustrar sus sueños ( creo que por problemas con el presupuesto ). Es una gran injusticia jugar con el esfuerzo de nuestros jóvenes en vez de motivarlos y apoyar el talento científico de ellos en nuestra sociedad cubana. Diego sueña con llegar al CIGB y crear vacunas para la humanidad desde este pedacito de mundo que le tocó llamado Cuba pero no las ponen bien difícil.

26/07/2023 06:36 pm / RESPONDER