Noticias

Rating 5 - Votos (1)

280 visitas

Fecha: 06/11/2022

Todo un éxito la Presentación del Rey León por la Compañía Habana Sueños en el Anfiteatro de La Habana

En la tarde de este sábado 5 de noviembre el Anfiteatro de La Habana Vieja se vistió de alegría, inocencia y talento con la presentación del espectáculo El rey León de la compañía infantil Habana Sueños. Con la presencia de más de 1000 personas que disfrutaron durante más de una hora de cuentos, juegos y canciones.

Habana Sueños celebró su primer cumpleaños con puesta en escena de esta obra representada por sus pequeños de diferentes edades. El disfrute se reflejó en los rostros de niños y padres que entre la alegría y la emoción aplaudieron ante el derroche de talento de los jóvenes actores integrantes de la compañía.

Luces coloridas, canciones y coreografías, caracterizaron la muestra infantil, que reconoció en su culminación a los niños fundadores de la compañía por su labor, desempeño y acompañamiento en este año de trabajo.

El Movimiento Juvenil Martiano reconoció también allí la dedicación de Habana Sueños por y para los más pequeños de casa con todo el amor que los caracteriza.

Su director Frank Licor expresó a la colaboradora del portal del Ciudadano Carmen Vera Moré sentirse muy emocionado y feliz al haber cumplido todas las expectativas esperadas. Manifestó con entusiasmo lo emocionados que estaban los niños actores y que de seguro vendrán muchas más presentaciones por lo que tendrán que trabajar con más esfuerzo y sacrificio. Agradeció a todas las Instituciones, proyectos y personas que los han apoyado durante todo este primer año para lograr el sueño que los niños tenían: representar la historia del rey león. Agradecimientos especiales al Ministerio de Cultura, a la Dirección provincial y municipal de Cultura, al Gobierno provincial, a la Asamblea del Poder Popular del municipio Habana Vieja, a la maestra Mailán Ávila del coro Solfa y muchos más que quizás quedaron por mencionar pero que han sido igual de importantes para la realización de este proyecto.

Al preguntarle sobre cómo debían hacer las madres que estuvieran interesadas en inscribir a sus hijos en la compañía respondió: “Radicamos en la Biblioteca Máximo Gómez que queda justo al lado de la escuela de ballet en Prado y Trocadero en el municipio Centro Habana donde impartimos talleres los martes y jueves. Las edades de los niños y niñas deben estar entre los 6 y 13 años Se pueden acercar a partir de las 5 de la tarde hasta las 7 de la noche y serán bienvenidos.”

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados