Noticias

Rating 5 - Votos (1)

453 visitas

publicado el 21/08/2022 05:32 pm

Un libro útil y necesario para conocer aspectos de La Historia de La Radio en Nuestro País.

Desde hace años  en Cuba se han publicado diversos trabajos y hasta libros en los que se ofrecen detalles del surgimiento de la radio en nuestro país, las características de muchas de las emisoras que existieron y o existen en estos momentos y también las vivencias de artistas, locutores, directores de programas, escritores, técnicos y otros trabajadores de este medio de difusión.

La radio en Cuba (Libro) - EcuRedSi de libros se trata mencionamos primero el titulado La Radio en Cuba, escrito por el investigador, actor, director de programas Oscar Luís López.

Ese libro fue procesado por la Editorial Letras Cubanas. Ha tenido varias ediciones, la primera fue en 1981.

Acerca del contenido de este libro y de su autor Oscar Luís López,  el poeta y escritor Félix Pita Rodríguez   señaló en una consideración que expuso en la parte inicial  de esta obra:

“Toda la historia de la radio cubana, desde sus  balbuceos iniciales hasta los días de la victoria revolucionaria, está en este libro.”

Y aseguró seguidamente:

“Y lo está vívidamente y con tal relieve, a mi entender, porque su autor ha sabido conjugar admirablemente la grande con la pequeña historia; lo esencial e insoslayable con el detalle pequeñito en apariencia, pero que es a menudo el único capaz de proyectar luz esclarecedora sobre determinados acontecimientos.” 

También Félix Pita Rodríguez expuso que Oscar Luís López por haber sido testigo o actor de una parte considerable de lo que constituye materia en este libro, el testimonio que entrega llega hasta nosotros con la lozanía de las vivencias perdurables, la frescura de lo que tuvo lugar en un ayer cercano, pero siempre enriquecido y avalado por el relieve afilado del documento que lo sustenta y da fe.

Además destacó que con precisión   minuciosa él va situando sus recuerdos, armándolos acordadamente, ajustándolos en tiempo y espacio, equilibrándolos.

Tras plantear otras valoraciones, incluso precisar que hechos, hombres, acontecimientos, se entrelazan y corresponden, Félix Pita Rodríguez  definió así el valor de este libro titulado La radio en Cuba:

“Verdadera enciclopedia de la radio cubana, el libro de Oscar Luís López, el primero a mi conocimiento que se enfrenta al tema desde todos los ángulos y con irreductible afán esclarecedor, será obligadamente obra de consulta para cuantos se interesen en el apasionante tema en el futuro, y punto de partida para nuevas y muy importantes incursiones por el fascinante mundo de la historia de la radio en Cuba.”

En esta obra Oscar Luís López ofrece detalles sobre diferentes etapas de la radio en el territorio cubano.

Las calificó como las etapas artesanal, la comercializada, la monopolista y la de la transición, en este caso corresponde al período inicial posterior al triunfo de la Revolución en Cuba.

Además él hace alusión a lo que catalogó como cinco pilares y a un grupo de forjadores de la radio en Cuba.

Oscar Luís, López nació en 1913 en La Habana. Desarrolló su infancia y juventud en el barrio de Luyanó.

Desde la etapa de la adolescencia se interesa por la música y la comedia. También le agradaba la imitación de voces y sonidos.

A finales de la década de los años treinta dirige y actúa en el serial Chan Li Po, en la radio cubana.

A finales de la siguiente década nuevamente con una obra de Félix Benjamín Caignet logró el más importante éxito de su carrera en la radio, al dirigir la radionovela El derecho de nacer.

Durante más de seis decenios dio su aporte al desarrollo de la radio en Cuba. También intervino en varios programas de televisión.

Por su meritoria labor le fueron conferidos reconocimientos, entre ellos La Orden Félix Varela, el Premio Nacional de la Radio y la condición de Artista de Mérito de la radio y la televisión.

Oscar Luís López falleció en La Habana en el año 2007.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




1 comentarios insertados

Angel l Rodriguez dijo:

Libro sobre Radio Rebelde: https://www.amazon.com/Radio-Rebelde-desde-Sierra-Maestra-ebook/dp/B0FNNDDHLV/ref=sr_1_1?crid=24545ICOXZRM8&dib=eyJ2IjoiMSJ9.2NMX__GH3mCTBfTxLAOPGYg4ibqLv0FnFqg28jTgy1_5hNygrGd0NqyKWPBdfk5uLueiEaoY2etoyvC_V12u7ZtRe3qm28-AiQBZdL931rs.Pnc5vFMo6w7lYa1bq4QC_dTNVhCWXA5-T7SL2OZUUvQ&dib_tag=se&keywords=radio+Rebelde&qid=1756353787&s=books&sprefix=radio+rebelde%2Cstripbooks%2C129&sr=1-1

28/08/2025 12:36 am / RESPONDER