Noticias

Rating 0 - Votos (0)

104 visitas

publicado el 12/08/2022 10:54 pm

Cuba celebró su Día Internacional de la Juventud

Este 12 de agosto se celebró el Día internacional de la Juventud. En diciembre de 1999 fue que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud que se había celebrado en Lisboa en mayo de 1998.

Esta fecha ha tenido el propósito de tratar de procurar la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad así como encarar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día en el mundo y poner especial atención en las propuestas de la juventud para afrontar problemáticas sociales de muy diversa índole

Se estima, según datos expuestos por Naciones Unidas, que actualmente  en el mundo hay unos mil 800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años.

Muchos de ellos viven en zonas de conflicto y o en países en desarrollo, otros se encuentran con dificultades para el acceso al mercado laboral o a la vivienda e incluso en diversos casos no es fácil para ellos participar en política ni en grupos de influencia social, lo cual les dificulta poder luchar por una sociedad más justa para desarrollarse como personas plenas.

En Cuba, no sólo con motivo del día internacional de la juventud, sino además en forma constante se ha trabajado por garantizarle a los jóvenes sus plenos derechos y su participación activa en el desarrollo y defensa del país.

Algo más de la quinta parte de la población cubana corresponde a jóvenes y niños. 

A ellos se les garantiza la educación como la atención de su salud de manera gratuita, y también se les ofrece la posibilidad de laborar y hasta hallarse representados en el Parlamento cubano en su calidad de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, e incluso en su Consejo de Estado,  y en los Consejos de Dirección de Ministerios, otros organismos y en las direcciones de organizaciones políticas, de masas y sociales.

Son muchos los jóvenes cubanos que han alcanzado prestigio a nivel  nacional e internacional por su labor en el campo de la cultura, el deporte, la economía, la salud, la educación, la ciencia y la técnica, por tan sólo citar estas esferas a manera de ejemplo.

Igualmente miles y miles de jóvenes  cubanos han prestado su ayuda solidaria a otros pueblos en diferentes partes del mundo.

Y a propósito del Día internacional de la juventud también hay que precisar que en Cuba existe una importante institución científica en la que se realizan investigaciones sociales sobre la juventud en nuestro país. 

Se trata del Centro de Estudios sobre la Juventud que fue fundado en 1971. Es la única institución cubana dedicada íntegramente a la investigación acerca de la población adolescente y joven.

Tiene el encargo además, de asesorar a las organizaciones juveniles existentes en el país y difundir, en ámbitos diversos de la sociedad cubana los resultados de las investigaciones en el empeño de poner al servicio de los que tienen que tomar decisiones los resultados científicos, así como contribuir al diseño y ejecución de políticas que respondan a las necesidades reales de sus destinatarios.

Esta entidad también desarrolla proyectos de cooperación internacional con tres de los Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas con representación en Cuba.

Este Centro realiza investigaciones sociales sobre los niños, adolescentes y jóvenes, así como sondeos, encuestas de opinión y servicios científicos técnicos de corta duración sobre temas de interés de organizaciones, organismos o instituciones que trabajan para estos grupos etáreos.

Igualmente desarrolla trabajos de intervención social para niños, adolescentes y jóvenes y garantiza en todas sus modalidades la superación a los dirigentes de la juventud, tanto a nacionales como de otras naciones.

El Centro de Estudios sobre la Juventud ha organizado eventos para el intercambio profesional entre especialistas que investigan los temas relacionados con la juventud.

Por ejemplo, en coordinación con la Unión de Jóvenes Comunistas, convocó y llevó a cabo en el mes de marzo del presente  2022  el Congreso Internacional de Investigadores sobre Infancias, Adolescencias y Juventudes, cuyo tema central fue Infancias, adolescencias y juventudes post covid-19: activismo, equidad y justicia social.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados