Noticias

Rating 0 - Votos (0)

100 visitas

Fecha: 12/08/2022 12:45 pm

Campeonato Nacional sub 23: La Habana a mitad de carrera

Después de vencer la mitad del corto calendario clasificatorio del VII Campeonato Nacional de béisbol sub 23 y jugar contra todos sus rivales del grupo A, el equipo de La Habana se comportó como estaba previsto en los análisis pre-competencia.

Luego de una primera semana donde se desbordó la ofensiva y el pitcheo no estuvo a la altura de lo esperado, las aguas fueron tomando su nivel. La artillería, a falta de jóvenes con experiencia que puedan mover bien los maderos, comenzó a decaer al punto de conectar apenas nueve imparables con un solo cuadrangular en los tres últimos desafíos contra Pinar del Rio.

Esto no es una sorpresa, mucho menos en un torneo de este nivel donde el promedio colectivo es 238 Ave. Los dos bateadores que repiten de la campaña de 2019 y que ya se han puesto el uniforme de los Industriales, Cristhian Hidalgo y Bryan González, llevaron muy bien su papel de líderes ofensivos del conjunto y fueron piezas importantes en la mayoría de las victorias que se obtuvieron.

Luego de los primeros ocho partidos, entre ambos promediaron para 428 Ave, remolcaron 15 de las 29 carreras, y conectaron nueve de los 15 extrabases que produjo el equipo.

La clave estuvo en el montículo, el arma fundamental de esta escuadra como pronosticó el cuerpo de dirección. Es justo decir, que más allá de la calidad que pueda tener su staff de serpentineros, el mentor Antonio Acea y los entrenadores de pitcheo han hecho un trabajo digno de aplaudir, al mover las piezas con acierto e inteligencia sin dejarse llevar por championismos, respetando las funciones de cada uno de ellos y haciendo las sustituciones en el momento preciso.

Al terminar el pleito de este jueves los lanzadores capitalinos exhibían un promedio de carreras limpias de 1.88, con destaque para los relevistas que apenas permitieron 0.75 por juego de nueve entradas y sus contrarios le promediaron para un anémico 133 Ave, primeros en todos esos departamentos de su llave clasificatoria. Un dato interesante es que a cinco de sus siete rescatistas, no le anotaron carreras en 21 capítulos.

Por último, hay que hablar de la excelente defensa que han mostrado estos felinos. Ocho errores en igual número de partidos y un promedio de 967, terceros entre todos los participantes y primeros en su grupo, además de fabricar más doble matanzas que nadie (10), son datos que alientan a unos aficionados que han visto como la capital ha cedido en este acápite en los últimos tiempos, algo que siempre fue un motivo de orgullo ellos.

Esta próxima semana será determinante para las aspiraciones de los citadinos de llevarse el único boleto disponible en su grupo para pasar a la semifinal. Creo que se puede. Nos vemos en el estadio.

 

Tomado del Periódico Tribuna de La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados