
Realizarán II Tope Amistoso Paul Morphy In Memoriam en Biblioteca Nacional José Martí
El II Tope Amistoso de Partidas Rápidas Paul Morphy in Memoriam tendrá lugar el sábado 25 de junio de 2022 en la Sala de Referencia Leonor Pérez Cabrera de la de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM).
Convocado por la BNCJM y el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA), la lid se desarrollará en el ámbito de la sexta edición del espacio Biblioteca Abierta, el cual ha incorporado las acciones vinculadas al ajedrez de manera sistemática.
En el match por equipos se enfrentarán los jugadores que representaron al Equipo Biblioteca Nacional José Martí, y a las jóvenes promesas del ajedrez cubano que defendieron los conjuntos ISLA Infantil 1 e ISLA Infantil 2 en el XIV Festival de Ajedrez de las Universidades Iberoamericanas AJEDUNI 2022.
La competencia será oficiada por el AF Merquiades Quintana Mesoner y como capitanes de los respectivos conjuntos fungirán el MSc. Amado René del Pino y la WGM Vivian Ramón, tal como ocurrió en la primera edición del Tope.
El certamen, pactado a 8 tableros y a 4 rondas de competencia, permitirá a los dos conjuntos la posibilidad de alternar el orden de los tableros e incorporar jugadores suplentes de acuerdo al sistema Scheveningen.
La lid tendrá un ritmo de juego de 25 minutos más 10 segundos de bonificación por jugada y los resultados individuales serán computados para el ranking ELO Rápido de la Federación Internacional de Ajedrez.
Los resultados de cada ronda serán divulgados en tiempo real a través de la página chess-results.com.
En el I Tope, celebrado el 28 de mayo de 2022, el equipo de la BNJM obtuvo la victoria ante su homólogo del ISLA, 27 ½ puntos a 20 ½, luego de 6 rondas de competencia.
Las dos acciones competitivas tienen la intención de crear un espacio permanente para el ajedrez en las sucesivas ediciones de Biblioteca Abierta, así como estrechar los lazos institucionales entre la BNCJM y la Universidad del Deporte.
Este torneo rinde tributo al maestro norteamericano Paul Morphy (1837-1884) -considerado el primer jugador del ajedrez moderno - al conmemorarse en 2022 el aniversario 185º de su nacimiento (Nueva Orleans, 22 de junio de 1837) y los 160 años de su primera visita a Cuba (17 de octubre de 1862), lo cual constituyó hasta ese momento el más grande hito de la historia del ajedrez cubano.
Lea Paul Morphy, un prodigio que perdió la partida contra su ego
También la figura de Morphy fue el motivo central de la revista El Pablo Morphy (1891-1892), la más importante publicación cubana consagrada al ajedrez durante el siglo XIX.
A finales del siglo XIX La Habana solía ser visitada por los más importantes jugadores de la época: dos veces estuvo acá Paul Morphy, y también en la capital cubana fueron celebrados dos matches por el campeonato mundial –1889 y 1892– entre el austríaco Wilhelm Steinitz y el ruso Mijaíl Chigorin.
(Con información de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí)