Noticias

Rating 0 - Votos (0)

122 visitas

publicado el 16/06/2022

Sesiona Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual en La Habana

La VI Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual sesiona este viernes en La Habana.

Basados en una política de respeto y cooperación, el proyecto reconoce la diversidad, las particularidades, necesidades y demandas de cada región y trabaja con el rescate y preservación de sus archivos sonoros y audiovisuales; así como su promoción y uso

La cita dedicada al bolero, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana desde el pasado 24 de agosto, busca, además, la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informa Granma.

Como parte del encuentro, en la Sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión y con la presencia de investigadores de México y Cuba, tendrá lugar el encuentro El patrimonio que nos une.

El cónclave incluye, asimismo, una conferencia magistral que lleva por título El bolero en México: las huellas de Cuba, que impartirá el presidente del Programa y director general de la Fonoteca Nacional de la nación azteca, Pavel Granados Chaparro.

Por su parte, la musicóloga e investigadora Lea Cárdenas Díaz expondrá el documento «A ritmo de bolero… Pasado y presente de un diálogo entre culturas» que habla de un género musical valioso para la Isla y el legado de tantos compositores y cantantes.

Cárdenas Díaz intervendrá en representación del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural cubano y mostrará el trabajo que se realiza en la confección del expediente conjunto para la declaratoria por parte de la Unesco.

En la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Panamá en 2013 tuvieron lugar los antecedentes de esta cita. Un año después en la edición de Veracruz adquirió categoría de Programa.

La iniciativa, que tiene como miembros a Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua y Panamá, procura «implementar modelos de preservación integral de los documentos sonoros audiovisuales que forman parte del patrimonio intangible de los países iberoamericanos», concluye Granma.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados