Noticias

Rating 0 - Votos (0)

196 visitas

publicado el 13/06/2022 01:04 am

Acogerá La Habana Evento Internacional de Pantomima

Del 15 al 19 de junio se desarrollará en La Habana el IX Evento Internacional de Pantomima, que tendrá como escenarios principales las salas Tito Junco y el Café Teatro del Complejo Cultural Bertolt Brecht.  

Prensa Latina informa que el arte de hablar con gestos, vuelve a la escena cubana, y en esta oportunidad tendrá a destacados invitados de Francia, Ecuador y Argentina.

En conferencia de prensa efectuada en el Ministerio de Cultura, Maritza Acosta, presidenta del comité organizador, anunció que la cita rendirá homenaje al desempeño de la mujer en el mimo, y el significado para ellas de dedicarse a esa especialidad tanto en la isla caribeña como en el mundo, así como a la dramaturga Elsa Hernández Costales, fallecida recientemente.

El programa incluye conferencias y clases magistrales, degustación de platos, venta de artesanías en el lobby del Brecht y exposiciones.

Sobre esta particularidad comentó que el trencito del Malecón habanero realizará varias paradas en distintos espacios de la ciudad para que el público que transite pueda disfrutar del performance que realizarán los artistas participantes en el encuentro.

La también directora del Teatro del Cuerpo Fusión y de la Unidad Docente para la Formación de Mimos en Cuba resaltó la presencia este año de dos figuras relevantes de la escena internacional, el maestro brasileño Miqueias José da Paz, “quien posee un estilo propio de llevar la técnica de la pantomima a la zamba, singularidad que lo caracteriza”.

Este artista, dijo, celebrará sus 40 años como mimo en un espectáculo pactado para el sábado 18 de junio.

Mientras que, de Francia, cuna de la pantomima en el mundo, llegará Turjman Benoit con la obra “El vecino”, programada para el lunes 20 de junio en el horario de la tarde.

Participarán además reconocidos invitados de otras naciones como Argentina, Colombia y Ecuador, este último país estará representado por el artista Luis Augusto Cáceres Carrasco, quien lanzará dos textos de su autoría, evidenciando así la relación de la pantomima con otras especialidades.

En esta novena edición del Evento Internacional se destacará además la participación de músicos cubanos entre los que se figuran la agrupación femenina Obini Batá, el multi-instrumentista Janio Abreu y el pianista Alejandro Falcón.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados