Noticias

Rating 0 - Votos (0)

207 visitas

publicado el 08/06/2022 02:27 pm

Conceptos de José Martí y Fidel Castro acerca del valor de La Justicia

LA JUSTICIA EN LA VIDA DE LOS PUEBLOS

José Martí expuso consideraciones en torno a la importancia de la justicia en la vida de los seres humanos y de los pueblos. En un trabajo titulado Las Reformas, en la publicación La cuestión Cubana, editada en Sevilla, España, el 26 de mayo de 1873, planteó:

“Y es duro y es tremendo tener que arrepentirse de no haber sido justo, cuando la justicia podía evitar la muerte de los hombres.”

Algo más de un siglo después Fidel al hacer referencia a la situación internacional y la importancia que imperase la justicia en el mundo, señaló en el discurso que pronunció en la apertura de sexta conferencia cumbre del Movimiento de Países No Alineados efectuada en La Habana el 3 de septiembre de 1979:

“Ningún dinero podrá comprar el porvenir, porque el porvenir está en la justicia, está en nuestras conciencias y en la solidaridad honesta y fraternal de nuestros pueblos. La solución de los problemas económicos de nuestros países requiere un esfuerzo extraordinario, responsable, consciente y serio de carácter mundial.

 

APLICACIÓN CONSECUENTE DE LA JUSTICIA

José Martí comentó en relación con el tema de la justicia en un trabajo publicado en La Nación de Buenos Aires, el 15 de abril  de 1887. Señaló:

“…un acto de generosidad y de justicia trae a los brazos a aquellos a quienes la aspereza subleva, o mantiene apartados.”

Fidel el 8 de junio de 1959 al  hablar en el acto que se celebra en el hotel Habana Libre con motivo del día del jurista, tras hacer referencia a las distintas funciones que realizaban los abogados en el país, expone una consideración acerca del espíritu de justicia que se hacía patente en el país en defensa de los intereses del pueblo. Manifestó:

“Una revolución implica cambios, cambios que necesariamente chocan con el estado social existente, con los intereses existentes, y naturalmente que concita contra sí toda una serie de fuerzas poderosas: las fuerzas de los que han estado detentando el poder y los privilegios, las cuales lógicamente tratan de defender por todos los medios posibles esas ventajas que han estado disfrutando, no se resignan tranquilamente a perderlas.

EL PAPEL DE LA JUSTICIA

José Martí destacó el valor de la justicia en la vida y labor de los hombres y de los pueblos. En el trabajo titulado “La República española ante la Revolución cubana”, que elaboró en España en 1873, llegó a asegurar: 

“…sólo hay honra en la satisfacción de la justicia.”

 

 

 

 

 

Fidel en la concentración efectuada frente al entonces Palacio Presidencial en La Habana el 21 de enero de 1959, también patentizó al referirse a la trascendencia de la justicia y cómo ésta se hacía patente en la Revolución cubana. Expuso:

“Nosotros, los cubanos, podemos sentirnos orgullosos de una Revolución que surge al mundo sin ansias de dominio, sin propósito de explotación ni de dominación de otro pueblo, sino que nace al mundo como ejemplo, como aspiración de justicia, de justicia amplia, de justicia honda, dentro del más extraordinario sistema de respeto a las libertades humanas que ha conocido el mundo.”

 

TRASCENDENCIA DE LA JUSTICIA

En uno de sus más emotivos y principales discursos el que suele ser identificado en nuestra historia como Con todos y para el bien de todos, frase con que concluyera su intervención el 26 de noviembre de 1891 en la ciudad estadounidense de Tampa, José Martí manifestó en forma metafórica:

“¡Es el sueño mío, es el sueño de todos; las palmas son novias que esperan: y hemos de poner la justicia tan alta como las palmas!”

Fidel también habló acerca de sueños y de justicia en el discurso que pronunció el primero de mayo de 1980 en la Plaza de la Revolución “José Martí, en La Habana ya que dijo: 

“Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”

UNEAC Twitterissä: "Es #Fidel dicho en presente porque su ideal es guía  para el batallar diario | En #Cuba🇨🇺este #1Mayo a 20 años del Concepto de  Revolución ratificamos lealtad y compromiso con

 

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados