Noticias

Rating 0 - Votos (0)

272 visitas

publicado el 31/05/2022 11:39 am

Joya de la Ingeniería Civil de La Habana arriba a su 64 cumpleaños

El Túnel de La Habana, una de las cuatro Maravillas de la ingeniería civil existente en la capital de todos los cubanos, celebra este 31 de mayo 64 años de inaugurado.

Este ingenioso proyecto fue concebido para facilitar el tráfico hacia el Este y del Este hacia la capital y Pinar del Río, con el objetivo de evitar así la carretera central y no bordear la Bahía, lo que implicaba más de media hora de recorrido, por carreteras muy estrechas.

La vía subacuática, que se encuentra a una profundidad de entre 12 y 14 metros debajo del fondo de la Bahía de La Habana, permite el paso de cuatro pistas de tráfico de 3.35 m de ancho cada una y tiene 733 m de largo y una longitud total de la obra de enlace de más de 1 600 m, que comprende además los accesos Oeste (Habana) y Este (Zona de Peaje).

Fue construido por la compañía francesa Societé de Grand Travaux de Marseille en treinta meses, entre 1957 y 1958, de conjunto con especialistas norteamericanos, bajo la dirección técnica del ingeniero cubano José Menéndez Menéndez. Su carta técnica lo describe como un sistema de tubos de hormigón reforzado capaz de soportar el peso de miles de toneladas de agua, lo cual lo convierte en un medio seguro y eficiente.

Como elementos complementarios del túnel se construyeron dos cisternas de 500 m3 de capacidad cada una para la acumulación de aguas pluviales, las compuertas de seguridad contra ras de mar, la iluminación interior y la ventilación, así como la protección contra incendios.

Las otras construcciones consideradas joyas de la ingeniería civil de La Habana son el Acueducto de Albear, obra maestra de la ingeniería del siglo XIX, que, a más de un siglo de su construcción, continúa prestando sus servicios a los capitalinos; el Sifón del alcantarillado de La Habana, que figura entre los más relevantes encargos ingenieros realizados en Cuba y que está ubicado bajo del canal de entrada de la bahía de la capital, muy próximo al Túnel de La Habana, así como el vistoso edificio FOCSA con sus 121 metros sobre el nivel de la calle, construido en la barriada habanera del Vedado, a unos 300 metros del malecón.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados