Noticias

Rating 5 - Votos (1)

81 visitas

publicado el 21/05/2022 04:06 am

Intensificar la construcción de viviendas y mejorar los servicios en la capital

Las máximas autoridades de La Habana visitaron este viernes comunidades de tránsito en los municipios de Arroyo Naranjo y Cotorro, con el objetivo de dialogar con pobladores, obreros y directivos a cargo de las obras constructivas.

Tribuna de La Habana informa que Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, llegó a la Comunidad de Tránsito Fraternidad de Arroyo Naranjo, una de las 29 comunidades que se transforman en La Habana. Allí intercambió con trabajadores y directivos del Contingente Blas Roca, y los instó a elevar el ritmo constructivo y velar por la calidad en la terminación.

El integrante del Comité Central, junto al Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, explicaron que existen más de mil albergados, lo cual exige que, en estos momentos, la misión principal sea edificar, avanzar y ayudar a resolver su situación.

Allí se conoció que 16 viviendas nuevas se entregarán a finales de este mes de mayo en esa localidad.

Por su parte, Kirenia Pomares Aldama, dijo que en la comunidad entregarán en julio venidero otras 12 casas de un total de 198 previstas en ese lugar.

Según este medio, como parte de las transformaciones proyectaron espacios para la bodega, punto de viandas y de gas, sitio donde las máximas autoridades de La Habana sugirieron crear una pequeña tienda de las cadenas CIMEX o Caribe. Esa fue una de las demandas de la población en la visita realizada hace algunos meses y desde entonces los avances son significativos.

El sistema de construcción Sandino permite ganar en agilidad, aunque los hogares ahora son de una sola planta y cubierta ligera, debido a serias limitaciones de acero para los entrepisos.

Al respecto, Torres Iríbar y García Zapata recomendaron hacer estudios para valorar la posibilidad de edificar biplantas en las casas que levantarán más adelante en lo que llaman allí La loma, de acuerdo a las disponibilidades de alambrón u otro material existente en el país.

Eso permitirá aprovechar espacios y los movimientos de tierra, comentaron el Gobernador y el Primer Secretario del Partido, quienes insistieron en velar por la calidad en la culminación de cada ejecución y la cultura del detalle.

Dentro de la urbanización prevén viales, aceras, jardinería y un pequeño parque.

El abasto de agua es otra prioridad en este sitio y ahora trabajan en una cisterna.

De gratitudes y anhelos

La Gallega se acercó al numeroso grupo apoyada en dos bastones. Quienes éramos testigos del ameno diálogo de las máximas autoridades de La Habana con residentes de la comunidad de Alturas de Lotería, en el municipio de Cotorro, pensábamos que la señora venía a plantearle algún problema al Primer Secretario del Partido y al Gobernador de la capital, sin embargo, abrió sus brazos y les dio un abrazo.

Tribuna de La Habana reseña que Torres Iríbar conversó en la calle acerca de las transformaciones de ese barrio, en el que los pobladores, encabezados por el delegado de la Circunscripción 25, Lázaro Armando Requejo Benítez, de cierta edad, con seguridad y  conocimiento de lo que sucede allí, se refirió al funcionamiento de las organizaciones de masas, a las  familias más vulnerables y las prioridades a resolver.

En tanto, Álvaro Álvarez, Intendente del Cotorro, explicó que en esa comunidad, una de las siete en transformación en el municipio, repararán íntegramente el mercado, harán una panera para acercar ese servicio a más de 1 800 habitantes, rehabilitarán dos consultorios médicos y están terminando un parque infantil.

También tienen localizado un área donde irá una instalación deportiva, como parte de un proyecto comunitario.

Por ahora intervendrán en dos casas de familias que lo necesitan, una perteneciente a una madre con más de tres niños, y la otra es de tres adultos que tienen su vivienda en muy malas condiciones. Otras cuatro reciben subsidios para acciones menores.

Recientemente aprobaron una inversión para mejorar el suministro de agua y evitar el abasto mediante pipas, lo que constituye una de las principales demandas de la ciudadanía.

Al intercambiar con los habitantes de Alturas de Lotería, Torres Iríbar insistió que las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país, convocan a redoblar la vigilancia revolucionaria, estar atentos a las amenazas de los enemigos de la Revolución y multiplicar la actitud de defensa de las conquistas.

De igual modo, instó a siempre tener presente el espíritu de producir y hacerlo en cualquier pedacito de tierra, parcela porque un patio bien sembrado puede dar comida a una familia y más.

Comentó, asimismo, que las injustas medidas aplicadas para reforzar el bloqueo por parte de Estados Unidos contra Cuba, y la incitación a emigrar bajo el amparo de la Ley de Ajuste Cubano, están dirigidas a dañar la tranquilidad y el bienestar social.

Agregó que son tiempos difíciles, con limitaciones de combustibles, situaciones en la generación energética, sin embargo, hay que inspirarse en el ejemplo de nuestros líderes, como nos enseñaron Fidel, Raúl y ahora nos pide Díaz-Canel; resistir creando, reiteró.

Compromiso con la comunidad evidenció el guajiro Roberto Morejón Gallardo, quien también acudió a saludar a los visitantes y hablarles de su finca donde cosecha quimbombó, boniato, habichuela y pepino, en media caballería de tierra, que abastece a escuelas, círculos infantiles y otros centros sociales.

También un joven entrenador de fútbol se sumó al abrazo y transmitió sus sueños de promover un proyecto comunitario deportivo.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados