Noticias

Rating 0 - Votos (0)

100 visitas

publicado el 12/05/2022 07:13 pm

Efemérides habaneras. 12 de mayo

1998.  Fallece en La Habana, el reconocido historiador Julio Le Riverend Brusone.

En la Universidad de La Habana se graduó de Doctor en Derecho Civil y en Ciencias Políticas, Sociales y Económicas.

Después del triunfo de la Revolución, a partir de 1962, desempeñó el cargo de Director del Archivo Nacional de Cuba y del Instituto de Historia de Cuba durante una década. Formó parte de la Comisión Organizadora de la Academia de Ciencia de Cuba y en su condición de Vicepresidente de dicha institución representó al país en diversos eventos científicos en diferentes lugares del mundo.  Dirigió la Biblioteca Nacional José Martí desde 1977 hasta 1988. Formó parte del Consejo de Dirección del Centro de Estudios Martianos.

Su quehacer profesional marcó pautas, tanto en el campo de la Historia Económica, como en el de la Historia Regional de Cuba. De sus obras, “La Historia Económica de Cuba” es la que más ha trascendido, y ha sido publicada en varios idiomas.

Su nacimiento ocurrió en La Coruña, España, el 22 de diciembre de 1912, en el momento que su padre realizaba las labores de Cónsul de Cuba en esa ciudad española.

 

1960. En la escalinata de la Universidad de La Habana se concentraron cerca de 100 mil personas para enterrar simbólicamente al reaccionario Diario de la Marina. 

Fue fundado el 1 de abril de 1844 y surge producto de la fusión de dos publicaciones El Noticioso y el Lucero de La Habana. Sus páginas fueron defensoras de las peores causas. Durante las guerras por la independencia de Cuba justifica el vandalismo de los integrantes del Cuerpo de Voluntarios, una fuerza militar auxiliar al servicio del régimen colonial español. En artículos difundidos festeja las muertes de José Martí, Antonio Maceo y Antonio Guiteras, respectivamente.

Tras la victoria de la Revolución en el diario se ofrecía una tendencia eminentemente reaccionaria encaminada a tratar de desvirtuar el proceso revolucionario que se llevaba a cabo en el país.

La última edición de esta publicación circuló el propio12 de mayo de 1960.

 

 

 

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados