Noticias

Rating 0 - Votos (0)

92 visitas

publicado el 04/05/2022

Destacan avances de Cuba en políticas sociales relacionadas con la agenda de Población y Desarrollo

El Director del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), Antonio Aja Díaz, expuso hoy en esta capital  las políticas sociales implementadas en Cuba para atender la dinámica demográfica, lo que evidenció los avances registrados por la mayor de las Antillas en la agenda de Población y Desarrollo.

En la reunión de alto nivel, participan el director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) para América Latina y el Caribe, Sr. Harold Robinson Davis, Juan Carlos Alfonso Fraga, Vicejefe del Centro de Población y Desarrollo (ONEI) y Yanet Hernández Pérez, Vicegobernadora de la capital, quien presentó los resultados del Observatorio Demográfico de La Habana.

Como parte del evento, la viceprimera ministra cubana, Inés María Chapman, reconoció que a pesar del criminal bloqueo de Estados Unidos, la nación cubana ha priorizado la atención a estos temas.

Según Chapman, a pesar de la compleja situación económica nacional e internacional se trabaja con una visión inclusiva para alcanzar el bienestar del pueblo y su progreso económico sostenible, bajo modalidades racionales de consumo y producción, un mayor aprovechamiento de los recursos humanos, financieros y materiales y se garantiza el desarrollo, como un derecho universal e inalienable.

Subrayó que el envejecimiento de los cubanos se ha convertido en uno de los mayores retos para el país, por lo que en el evento se propuso una estructura de trabajo de atención a los temas de la dinámica demográfica.

En tal sentido, el director regional del Fondo de Población de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe resaltó el papel desempeñado por Cuba en la adopción y formulación de estrategias para la articulación de los instrumentos dentro del sistema de la ONU.

También participaron en la cita, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, del CEDEM y de varios ministerios, que intercambian, además, sobre la política de infancia y juventudes y el macroprograma de desarrollo humano, equidad y justicia social.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados