Noticias

Rating 0 - Votos (0)

89 visitas

publicado el 30/04/2022 04:35 pm

Informan detalles de la 3ra. Bienal de Diseño de La Habana

Bajo el lema “Más allá de lo posible” se desarrollará la 3ra. Bienal de Diseño de La Habana (BDH) del 23 de mayo al 19 de junio en la capital.

Granma reporta que la diseñadora Gisela Herrero García, jefa de la ONDI (Oficina Nacional de Diseño Industrial) en conferencia de prensa informó que la sede principal de la Bienal será el centro Habana Espacios Creativos, institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, ubicado en 41, en Teniente Rey, en el capitalino municipio Habana Vieja. En este espacio tendrá lugar la inauguración, el 23 de mayo, a las 5:00 p.m.

Según Herrero García la cita sesionará con la participación virtual y presencial de diseñadores de México, Nicaragua, Argentina, Colombia, Ecuador, España, Italia, Suecia y Cuba.

Respecto a los objetivos de la «Fiesta del Diseño Cubano» explicó que aspiran lograr que cada vez más personas y entidades se acerquen a la disciplina y se interiorice su valor en el desarrollo económico del país. En tal sentido afirmó: «Hoy el vínculo de los diseñadores con empresas del sector estatal y privado y con el ámbito académico resultan muy necesarios».

Como singularidades de este edición mencionó que, por primera vez, habrá una Expoventa de Diseño 100 por ciento cubano, en el Pabellón Cuba, del 14 al 19 de junio.

Comentó, además, que la Bienal llegará a otras 13 sedes expositivas en la capital, y que nuevamente se celebrará el Día del Diseño Italiano, el 26 de mayo, el cual está dedicado al Café.

El programa incluye, asimismo, la Jornada Jugar es crecer (del 6 al 8 de junio en la ONDi), la inauguración de la exposición internacional Voces Sostenibles, en la Sala Saúl Yelín, en la Casa del Nuevo Cine Latinoamericano, el 24 de mayo a las 5:00 p.m.

Detalló que sus tres momentos principales: el evento teórico, los talleres o workshops, en los que nacionales y foráneos construyen y generan propuestas reales aplicables a la industria, la economía y la sociedad cubana actual, desde sus más apremiantes urgencias, y el evento expositivo como plato fuerte de la mayor cita del diseño nacional, harán de la 3ra.BDH un evento vital y necesario en el contexto de la nueva realidad cubana.

La también presidenta del evento, que organiza la ONDi y cuya primera edición tuvo lugar en 2016, agradeció el apoyo recibido para llevar a cabo este nuevo empeño, al que catalogó de «Bienal de la Resistencia», tanto de la parte cubana como de instituciones y amigos internacionales. La directiva aseguró que la Bienal de Diseño está abierta a los corazones de todos, a la hermandad y a la alianza entre países, lo cual confirma el lema de esta nueva edición. 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados