
Fondo de Cultura Económica de México abrirá subsede en Cuba
El Fondo de Cultura Económica de México extendió su alcance internacional con el proyecto de una nueva librería en Cuba.
La Agencia Prensa Latina (PL) informa que desde el próximo mes de mayo, la institución aproximará al público de la nación a su amplia selección de textos, de los cuales presentan una muestra durante la 30 Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en La Habana hasta el 30 de abril.
Con más de ocho décadas de historia, la entidad tiene subsedes en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Estados Unidos y España.
Hugo Baró Redondo, representante de la editorial, destacó la importancia de este proyecto que posibilitará traer al archipiélago “colecciones como Vientos del pueblo, que tiene libros muy interesantes, así como otros volúmenes que desgraciadamente en Cuba no se conocen”.
Baró Redondo explicó: “La idea es también establecer una relación interactiva con el público, determinar los gustos e intereses de la audiencia de la isla, y si está nuestras posibilidades poder ofertarle esa literatura”.
Comentó que, en sus 85 años de trabajo, el Fondo ha diversificado su repertorio con textos relacionados con temáticas económicas, la novela, filosofía, poética e incluso la literatura infantil.
“Uno de los momentos-rememoró- que marcó un giro en el desarrollo de la entidad vino de la mano del escritor Paco Ignacio Taibo II, cuya gestión al frente del centro impulsó la puesta en marcha de iniciativas para acercar al público de comunidades alejadas a las novedades editoriales”.
En ese sentido se refirió a la relevancia del proyecto Vientos del Pueblo, que integra una selección de 130 volúmenes impresos en formato de menor calidad, pero con altos valores estéticos, y que se comercializan a bajo costo mediante eventos en comunidades alejadas o autolibros (vahículos convertidos en librerías sobre ruedas).
A estas estrategias se suma también la participación en ferias, como la que acontece actualmente en La Habana, la cual brinda la posibilidad de mostrar su trabajo y potenciar el gusto por la lectura en todas partes dentro y fuera de las fronteras mexicanas.
En esta ocasión, presentan en la capital cubana no solo el catálogo del Fondo sino obras creadas por otras editoriales como Planeta o Unam, que completan la selección de libros provenientes de la nación cercana.
A ello se suma la colaboración con sellos locales como Arte y Literatura, de la cual surgió una nueva edición del volumen Desvanecidos difuntos, firmado por Taibo II, cuya presentación tuvo lugar este viernes en el palacio de los Capitanes Generales.
Las acciones del Fondo de Cultura Económica se insertan dentro del programa de México como país invitado de honor a la fiesta de las letras cubanas, en el cual figura una amplia muestra de las diversas expresiones artísticas como exposiciones de artes visuales, actuaciones del Ballet Folclórico, conciertos y muestras fílmicas, resalta PL.