Noticias

Rating 5 - Votos (3)

414 visitas

publicado el 19/04/2022

La gran victoria de Playa Girón

El 19 de abril de 1961 el pueblo cubano alcanzó una relevante victoria frente a la invasión mercenaria que había desembarcado tres días antes por Playa Girón con el objetivo de tratar de destruir a la Revolución.

Desde que se produjo en enero de 1959  el triunfo de la Revolución Cubana, en los Estados Unidos comenzaron a concebirse planes y acciones con vistas a lograr que no se desarrollara el proceso revolucionario.

Incluso en el propio mes de enero de 1959 agencias y publicaciones norteamericanas desataron una campaña difamatoria acerca de lo que ocurría en Cuba cuando se aplicaba la justicia revolucionaria contra criminales de guerra.

En el transcurso de los siguientes meses, particularmente después que en Cuba se promulgara la ley de Reforma Agraria, en mayo de 1959, se recrudecen las acciones dirigidas a tratar de destruir a la Revolución que había afectado los intereses de empresas norteamericanas en nuestro país.

En octubre de 1959, por ejemplo, se producen acciones vandálicas como el ataque a La Habana de avionetas  tripuladas por elementos contrarrevolucionarias que habían salido desde el territorio norteamericano, lo que causó muertos y heridos entre la población de la capital cubana.

También el 4 de marzo de 1960 en el puerto de La Habana se produjo el estallido del buque francés La Coubre como consecuencia de un artero acto de terrorismo que causó innumerables victimas. En ese propio año los Estados Unidos desatan una serie de agresiones económicas con el objetivo de asfixiar a Cuba.

Igualmente se realizan intensas maniobras diplomáticas, a través de la Organización de Estados Americanos, con el propósito de intentar aislar a Cuba.

Ya desde el mes de marzo de 1960 los Estados Unidos comienzan a organizar una brigada de mercenarios para realizar un ataque en el campo militar contra Cuba. 

Y en correspondencia con su política agresiva contra la Revolución Cubana el 15 de abril de 196l aviones procedentes del territorio de Nicaragua bombardearon varios aeropuertos cubanos.

Esto se hizo con el propósito de destruir los pocos y viejos aviones que contaba Cuba para su defensa.

Ya en esos instantes se dirigía hacia nuestro territorio una brigada mercenaria que había partido desde puerto Cabezas, en Nicaragua, el día 13 de abril.

El 16 de abril al hablar en el acto de despedida de duelo de las víctimas del ataque aéreo perpetrado el día anterior, el Comandante en Jefe Fidel Castro proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana e instó al pueblo a combatir sin tregua a los invasores tan pronto intentaran penetrar por algún sitio del territorio cubano.

Por la zona de Playa Girón el 17 de abril se produce el desembarco de los mercenarios. De inmediato integrantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional Revolucionaria y de las Milicias Nacionales Revolucionarias combatieron sin cesar y en sólo 65 horas se pudo lograr la derrota de los invasores.

Playa Girón cobró una connotación significativa en la historia de Cuba, de América y del mundo.

El pueblo cubano demostró su firmeza al luchar en defensa de su Revolución y de la causa del socialismo, firmeza que mantiene hoy a más de 60 años de esa trascendental victoria.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados