Noticias

Rating 0 - Votos (0)

135 visitas

publicado el 07/04/2022

Presentan libro “La atracción de una ciudad cosmopolita. Castellanos y Leoneses en La Habana”

La presentación del libro La atracción de una ciudad cosmopolita. Castellanos y Leoneses en La Habana, de Juan Andrés Blanco Rodríguez, tuvo lugar en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, ubicado en lo que fuera el Palacio del Segundo Cabo.

Habana Radio destaca que el título constituye un triunfo de los presentes y un homenaje a los que ya no se encontraban para celebrarlo.

En el acto, Onedys Calvo, directora del Centro, significó que la existencia de su institución siempre había sido un sueño de Eusebio Leal y de muchos amigos en Europa.

Refiere este medio que el antiguo Palacio del Segundo Cabo, que antes fuera el espacio desde donde se enviaba y recibía la controversia que viajaba de Cuba a España y de la península a la isla, ahora conserva la misión de mantener los vínculos de más de 5 siglos entre ambas naciones.

En tal sentido, Onedys Calvo expresó: “Este centro ha sido con esa voluntad. Que siempre desde la contemporaneidad seamos el puente de ida y vuelta”, y aseguró que estos vínculos se mantienen vigentes.

En la actividad se encontraba el Excelentísimo Señor Francisco Requejo, Presidente de la Diputación Provincial de Zamora, ubicada en Castilla-León, España, quien dirigió unas palabras de agradecimiento a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y al pueblo cubano.

Presentes también María Antonia Rabanillo, presidenta de la Colonia Zamorana en Cuba, y el Excelentísimo Señor, Dr. Marco Antonio Peñín Toledano, Cónsul de la Embajada de España en La Habana.

Eusebio Leal tuvo una poderosa presencia en esta presentación, dedicada a su memoria. Foto: Tomada de Radio Habana

Dedicado a la memoria de Eusebio Leal, en el encuentro se reprodujo una breve entrevista del eterno Historiador de La Habana, acerca de esta publicación a la que tanto sus acciones contribuyeron:  “Somos una parte de la España americana porque, entre otras cosas nos une el idioma, que es la patria común de todos nosotros”, destacó la cautivadora voz de Leal Spengler.

Por su parte, Juan Andrés Blanco Rodríguez, autor de la obra La atracción de una ciudad cosmopolita, contó que la simple sensación de hojear el libro de firmas de la Colonia Zamorana en Cuba lo transportaba a un lugar que, sin ser España, se sentía como transportado su hogar.

El profesor Juan Andres Blanco. Foto: Tomada de Radio Habana

Asimismo, el destacado catedrático de la Universidad de Salamanca, reconocido por los zamoranos como el Maestro de la Emigración, explicó que el flujo de castellanos y leoneses a Cuba fue decisivo en los primeros años de la colonización y cómo se mantuvo con cantidades importantes aún después de las Guerras Independentistas hasta bien entrado el Siglo XX.

Detalla Habana Radio, que el destacado profesor reconoció que su familia tiene un vínculo fuerte a nuestro país y así lo refleja su libro con la historia de uno de sus tíos abuelos que murió en combate, sirviendo como soldado de las fuerzas expedicionarias españolas durante las Guerras Independentistas cubanas. Su padre, rememoró, realizó negocios en Cuba, y una de sus tías en Cuba, pagó para que estudiara en España a través de una de las organizaciones cubano-españolas que continúan hasta hoy.

El profesor Juan Andrés Blanco vinculó su historia familiar con el flujo migratorio. Foto: Tomada de Radio Habana

La constancia de las relaciones entre los migrantes y sus descendientes en Cuba con España es un fenómeno hermoso al que su libro está dedicado. Su constancia a lo largo de los años, sin importar las dificultades económicas o la inestabilidad de las relaciones políticas, son una prueba de la fortaleza y la transcendencia de estos vínculos, de la misma manera que la obra del profesor Juan Andrés Blanco Rodríguez es un fiel testimonio de este medio milenio de conmovedoras y extraordinarias relaciones humanas, resalta Habana Radio.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados