Noticias

Rating 0 - Votos (0)

174 visitas

publicado el 30/03/2022 02:22 am

El Poder Popular es el eslabón más alto de la democracia socialista

La presente sequía, la actualización de la estrategia económica social (EES) para el año 2022 y los resultados del control realizado a la rendición de cuentas de los presidentes de los consejos populares, concentró la agenda del nuevo encuentro de la dirección del país con las presidentas y presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, que estuvieron encabezados por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional.

El intercambio sesionó en formato de videoconferencia desde el Capitolio, el Palacio de la Revolución e instalaciones provinciales y del municipio especial Isla de la Juventud, y contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, y Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República.

Asistieron también, Joel Queipo Ruiz, integrante del Secretariado del Comité Central, y los viceprimeros ministros Inés María Chapman Waugh y Alejandro Gil Fernández, además de otros miembros del Comité Ejecutivo, gobernadores, intendentes y otros funcionarios.

Esta es la cuarta reunión de este tipo en el último período, cuando el Primer Secretario del Comité Central consensuó hacerlas de forma mensual. El líder del Parlamento cubano, Esteban Lazo, recordó que estas son una tradición histórica. Fue un método que desarrolló el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, con la participación de otros dirigentes de la Revolución, señaló.

Lazo reiteró la voluntad de hacer estos encuentros de manera presencial, al menos semestralmente, cuando la movilidad se normalice completamente tras la pandemia de COVID-19. «El Poder Popular es el eslabón más alto de la democracia socialista», sentenció el jefe del legislativo al subrayar la relevancia de estas reuniones con representantes de los órganos locales.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados