
¿Por qué subieron los precios del helado en Coppelia? (Parte 2)
Por Elena Milagros Godinez
El director de la emblemática heladería Coopelia, Amaury Martínez, conversó en exclusiva con el Portal del Ciudadano de la Habana, sobre las estrategias del centro para encarar los nuevos precios del helado, además fueron abordadas varias cuestiones de interés para la población. Conozca los detalles.
“La principal estrategia que tiene la instalación en este momento es compensar los precios con un buen servicio en la entidad”.
Amaury Martínez, director de la heladería Coppelia.
¿Qué ha pasado tras el anuncio de la subida de los precios del helado?
Tras la subida de precio de la bola de helado coppelia a 9 pesos, en su primer día, esta entidad comercial muy visitada, se caracterizó por no tener mucha afluencia de público, aunque también los jueves, viernes, sábados y domingos, es cuando se genera la mayor cantidad de visitas.
Opiniones del pueblo:
Rachel Pantoja (13 años)
Están buenos, le hechas sirve y demás. Pero cuando entré se habían acabado y se demoraron como media hora en traer los helados y habían cambiado los sabores y te daban 1 ensalada por persona.
Las personas son muy amables pero se había acabado el helado. ¿Qué pudiera mejorar? Que haya más limpieza, un mejor servicio para que me atiendan. Mejores ofertas, cosas.
Jorge Sosa (58 años)
No vengo mucho pero podrían mejorarse muchísimo las opciones y el servicio. Es una de las opciones más importantes del Vedado por lo céntrico que está. Vale la pena prestarle toda la atención e incluso apostar por un mejor servicio aunque subieran los precios. Lo más importante es mantener la calidad.
Osvaldo Armenteros (35 años)
La opción de Coppelia siempre es mejor por los precios y la calidad del helado. Este lugar tiene que seguir funcionando y bien. Pudiera mejorarse el servicio y la variedad de sabores y velar más por la organización de la cola y el robo de helado.
Por otra parte, se pudo apreciar durante el día la entrada y salida de los clientes con normalidad y hasta el minuto de realización de esta entrevista (5:00pm) no les había llegado ninguna queja al respecto.
Los trabajadores y directivos de Coppelia son conscientes de que la medida, en cierta forma, ha causado preocupación o disgusto entre la población capitalina y para ello otra de las estrategias es realizar matutinos diariamente con los administradores de las áreas para apelar a que conjuntamente con la subida de precios se eleve la calidad del servicio.
Las mayores quejas, al decir del director de Coppelia, están relacionadas con la calidad del helado, el cual en variadas ocasiones presenta pedacitos de hielo. “Todos los días le vamos a hacer una comunicación a la fábrica para hacerle llegar este criterio del pueblo con relación al producto que realizan”, apuntó.
Sobre los sabores…
“Este primer día de la medida, Coppelia se ha mantenido ofertando siete sabores de helados muy demandados por la población (chocolate, almendra, fresa bombón, rizado de fresa, rizado de chocolate, entre otros) y esperamos se mantenga esta variedad”.
Amaury Martínez comentó que los trabajadores de Coppelia poseen un sitio de Recreatur donde pueden interactuar, pero sería bueno tener un sitio para que las opiniones de los clientes también puedan ser recogidas a través del entorno digital y ofrecerles toda la información a ellos sobre sabores, servicios y nuevas ofertas.
“En cada área existe un administrador, que es la persona que debe estar atenta al servicio y dar respuesta a cualquier inquietud o queja. Si no basta y el cliente solicita la presencia de un directivo puede inmediatamente llamarnos y emitir su criterio.
Es importante que el cliente nos haga llegar el área, el día, la hora y la inquietud con el servicio de forma clara para poder adoptar las medidas necesarias, pues luego comentan o comparten en las redes, llega a nosotros, pero no sabemos todos los detalles para poder actuar en consecuencia”.
Algunos datos sobre Coppelia que usted debe conocer:
- La entidad comercial Coppelia posee 5 áreas de trabajo que suman 700 clientes en una rotación.
- Por la pandemia COVID 19, en estos momentos, la empresa mantiene la política de distanciamiento y no está trabajando al 100 % de su capacidad. Las personas que no vienen juntas, no se pueden sentar en una mesa y por ello no se ocupan los asientos que restan.
- Coppelia oferta la bola no. 10, semiesférica y compacta.
- En la actualidad, posee alrededor de 9 a 12 especialidades.
- “En la medida que se vaya recuperando la parte de la industria alimentaria con la harina se irá ofertando el helado con las especialidades que se acompañan de dulces, que ahora mismo no las tenemos por este faltante de harina”.
- Las especialidades que está ofertando Coppelia en este momento solo están vinculadas al helado.
- Todas las áreas de Coppelia ya están habilitas para el pago en efectivo o por la plataforma electrónica Transfermóvil a través de un código QR.
- Las reservaciones no continuarán, pues, este siempre ha sido un lugar de mucha afluencia de público con un servicio cíclico y fluido.
- Sobre las colas, se trabaja en ofertar un servicio con mayor rapidez y que mantenga la calidad requerida, en ocasiones las personas demoran en la entidad pues están socializando entre ellas y disfrutando el helado, por esa razón también se torna lenta la entrada de otros clientes.
- La entidad no justifica, si durante la estancia el servicio es lento y siempre adoptará medidas al respecto ante alguna comunicación sobre ello.
- En este momento Coopelia cuenta con 310 trabajadores.
Vea también: https://www.lahabana.gob.cu/post_detalles/es/13256/por-que-subieron-los-precios-del-helado-en-coppelia