Noticias

Rating 0 - Votos (0)

572 visitas

publicado el 22/03/2022 01:06 pm

Informan sobre distribución general de las papas durante 2022

A 116 395 toneladas asciende la planificación para la comercialización de la producción de papas en Cuba durante la presente cosecha, como parte de la cual pudieron ser sembradas en la temporada 2021-2022 (campaña de frío) unas 6 000 hectáreas del tubérculo.

 

En correspondencia con el interés que genera en la población este alimento, el Ministerio de la Agricultura publicó en su web un informe donde explica que del total de la producción unas 102 895 toneladas son producidas por las entidades del Minag y el resto por la Unión Agropecuaria Militar y la Unión Agropecuaria del Minint, con el objetivo de usarlas en su propio balance.

Para semillas, indican, están planificadas 8 400 toneladas, las cuales se conservarán en frigoríficos para utilizarlas en las siembras de la campaña 2022- 2023. Las mismas deben beneficiar unas mil 800 ha, cifra no lograda desde hace 20 años.

Para el consumo de la población se destinarán un total de 58 453 toneladas y adicionalmente 2 195 toneladas para el consumo social priorizado. En los meses de marzo y abril serán distribuidas a la población 40 453 toneladas.

En mayo debe iniciar la distribución de 18 000 toneladas previstas para la distribución en La Habana, procedente de la almacenada en los frigoríficos, lo que representa un estimado de 18 libras per cápita.  

 

«La comercialización a la población será normada, mediante las regulaciones del Coordinador de Programa del Gobierno Provincial en cada territorio en la red minorista, con los precios establecidos por el Ministerio de Finanzas y Precios, definiendo los municipios para su distribución, comenzando por los productores de papa, se priorizarán las cabeceras de provincias y La Habana», se indica en la web del Minag.

Para las industrias se trasladarán 11 000 toneladas, para ventas internas al Turismo unas 10 183 y 6 000 quedarán almacenadas para su posterior distribución por decisión de la Dirección Superior del Gobierno Central.  

Fueron expuestas como deficiencias de la actual campaña, la inestabilidad y la falta de insumos que posibilitan que aseguran el respaldo de la tecnología integral del cultivo, lo cual ha conllevado que las plantaciones existentes se hallan tenido que cosechar antes del tiempo planificado. 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




2 comentarios insertados

Pedro dijo:

En el puesto de 226 y 27 A las papas pasan del camión a los revendedores vengan a fiscalizar ahora mismo

22/03/2022 04:20 pm / RESPONDER

Nelson Lopez Gomez dijo:

En el puesto de viandas de 226 y 27A, las papas pasan del camión a los acaparadores y no llega a las libretas de la población más que a 30 personas... Nadie fiscaliza ni controla. Es una desverguenza!

22/03/2022 04:06 pm / RESPONDER