
Inauguran exposición de José Martí en la Casa Eusebio Leal Spengler
La muestra Homagno: Pervivencia de José Martí fue inaugurada este lunes en la Casa Eusebio Leal Spengler, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), a propósito de conmemorarse el aniversario 170 del natalicio de José Martí (28 de enero de 2023).
Radio Enciclopedia informa que en la Sala Para no olvidar de este centro, Ariel Gil Gómez, responsable de la entidad, explicó detalles de la muestra y del inmueble a un grupo de visitantes, liderado por el Dr. Honoris Causa en Letras, Miguel Barnet, y la Directora Adjunta de la OHCH, Perla Rosales, junto a colaboradores de la OHCH.
Gil Gómez en el catálogo de la exposición destacó que “Para Martí, el Homagno es portador de las virtudes humanas del sacrificio, resiliencia, perdón, esperanza, amor, intelecto… en su más amplio concepto ontológico.
Reseña este medio que la exposición tiene en su cartel central una imagen de la estatua ecuestre de José Martí erigida en el Parque Trece de Marzo de La Habana, próxima al monumento consagrado al Generalísimo Máximo Gómez en 1935.
La escultura del Héroe Nacional es una réplica fiel, exacta y única de la situada en el Parque Central de Nueva York, creada por la artista norteamericana Anna Haytt Huntington (1876–1973).
La muestra exhibe fotografías del primer homenaje público al Apóstol en tierra cubana, que consistió en la instalación, en 1899, de una tarja en la fachada de la morada natal del Maestro, ceremonia organizada por Juan Gualberto Gómez y Fermín Valdés Domínguez, a la que asistió su familia, y el primer monumento dedicado a Martí en Cuba, en el Parque Central, develado el 24 de febrero de 1905.
Incluye otras fotografías que evidencian los esfuerzos del rescate y divulgación del legado martiano, que dedicó Emilio Roig de Leuchsenring desde la fundación de la OHCH, en 1938.
Entre ellas destaca la reinauguración de una de las galerías del Palacio de Lombillo, el 22 de diciembre de 1947, donde se reproduce en miniatura el Liceo Cubano en Ybor City, Tampa, Florida, sitio en el que Martí desplegó su propaganda revolucionaria en pro de la independencia de Cuba.
Asimismo, el visitante tiene la posibilidad de admirar imágenes del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, en visitas a sitios históricos relacionados con el prócer en Tampa y Cayo Hueso, Florida, en los Estados Unidos, y el pequeño cuadro, guardado celosamente por Amelia, hermana de Martí y cedido por ella al Museo José Martí en la Casa Natal del Apóstol, fundado en 1925.
Sentado a su mesa de trabajo en su oficina de 120 Front Street, en Nueva York, el Apóstol posó para el pintor sueco Herman Norman. Instantáneas de la conocida por todos como Casita de Martí; la escultura El Maestro y su discípulo, de José Villa Soberón, en el patio interior de la Escuela Rafael María de Mendive, y sesiones del taller de Educación Patrimonial «Martí niño, Martí para los niños», realizado por Opus Habana con alumnos de cuarto y quinto grados de este centro escolar, son otras imágenes de la exposición.
Conforman también Homagno: Pervivencia de José Martí fotografías de la apertura de ese plantel, el 3 de septiembre de 2018, por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, entonces Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
De acuerdo con radio Enciclopedia, ese inmueble era la residencia de Mendive, literato y pedagogo cubano, quien fuera director de la Escuela de Instrucción Primaria Superior de Varones desde su creación en 1864 y, fundador del Colegio San Pablo -ubicado en Prado 266 (antiguo 88). A este último Martí se trasladó en 1867, y vivió con su maestro y familia mientras cursaba el tercer año (1868-1869).
Como parte de la expo, en una vitrina se muestran medallas conmemorativas de la OHCH relacionadas con el legado martiano: A los Héroes del 26 de julio de 1953 (1973, oro), la primera medalla acuñada por gestiones de Eusebio Leal Spengler; Sesquicentenario del natalicio de José Martí (2003, plata y cobre patinado), y Antiguo Colegio de San Pablo, hoy Escuela Primaria Rafael María de Mendive (2017, cobre patinado).