Noticias

Rating 0 - Votos (0)

84 visitas

publicado el 26/02/2022 10:12 am

Sesionará en La Habana Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado

Del 28 al 30 de septiembre de 2022 tendrá lugar el Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado en el Hotel Acuario del Complejo Turístico “Marina Hemingway”, ubicado al oeste de la capital.

Según Granma, la cita cultural, organizada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) y el Ministerio de Cultura, estará dedicada al centenario del poeta cubano Jesús Orta Ruiz, “El Indio Naborí” (30 de septiembre de 1922-30 de diciembre de 2005); al décimo aniversario de la declaración del punto cubano o guajiro como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación y al quinto de que fuera declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El certamen, comprende tres comisiones con temas como el verso improvisado, la décima escrita y el legado de Orta Ruiz "El Indio Nabori", precisó el poeta y repentista Luis Paz, director del CIDVI.

Entre las temáticas del encuentro se encuentran el rescate, revitalización, promoción y cultivo de la décima, el reconocimiento a sus principales representantes en Cuba e Iberoamérica, la enseñanza del verso improvisado a las nuevas generaciones con el empleo de la tecnología, décima infantil, la voz de la mujer y el discurso femenino en la décima, así como la inclusión de la décima en los procesos editoriales y su presencia en congresos de poesía contemporánea.

Por su parte, el hijo del poeta y director de la Oficina de Investigación Cultural y Promoción Indio Naborí, Fidel Antonio Orta, manifestó su agradecimiento por el evento dedicado a los aportes del popular artista a la lírica nacional y comentó, asimismo, que el encuentro convocará a exponentes de otros países representativos como México, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá,Colombia y España..

En la convocatoria del cónclave se informó de la constitución del Premio Iberoamericano “Indio Naborí”, de Décima y Verso Improvisado por la obra de toda la vida, a repentistas, escritores, investigadores e intérpretes que mantengan viva la variedad de formas de canto existente en Cuba y la región iberoamericana.

Este lauro con carácter anual se otorgará el 30 de septiembre, aniversario del natalicio de ese gran poeta, fecha instituida como el Día Iberoamericano de la Décima.

También se anunció la publicación –por primera vez–, en dos tomos de la obra poética de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí.

El poeta, escritor y periodista nació en la localidad Los Zapotes, del habanero municipio San Miguel del Padrón,  en el seno de una familia humilde que inculcó una gran variedad de décimas y tonadas campesinas, raíz popular del auténtico folklor español en los campos cubanos.

Información relacionada El verde imán de mi suelo: el Indio Naborí en la lírica popular cubana

Marcha triunfal del Ejército Rebelde, poema del Indio Naborí

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados