Noticias

Rating 0 - Votos (0)

89 visitas

publicado el 12/02/2022 01:20 pm

Revista Cuba Socialista, desde el debate construyendo y defendiendo la verdad

Una edición especial de la Revista Cuba Socialista fue presentada este viernes en Casa de las Américas, con la presencia de los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefes de sus departamentos Ideológico y Económico, respectivamente, Rogelio Polanco Fuentes y Yoel Queipo Ruíz.

Las palabras de presentación de esta edición - dedicada al 60 aniversario de la publicación y al gran intelectual mexicano Pablo González Casanova, quien cumplió este 11 de febrero sus 100 años- estuvieron a cargo del presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez; del investigador y científico cubano Agustín Lage Dávila, y del director de la revista, el ensayista e investigador Enrique Ubieta Gómez.

En diálogo con PCC.CU, Ubieta Gómez refirió que Cuba Socialista, dado su carácter teórico, ha querido reflexionar sobre dos momentos: el debate en torno al documento “Articulación plebeya” (del 28 de noviembre de 2020), una defensa del derecho burgués, con un lenguaje pseudo revolucionario y los sucesos del 11 de julio de 2021.

Refirió que se trata de análisis bastante completos realizados por autores de diversas ramas del saber, todos desde una perspectiva revolucionaria pero con diferentes maneras de abordar y percibir la realidad.

"Este número especial de Cuba Socialista tiene la virtud de presentar sin dogmatismos la guerra cultural que se hace hoy contra los ideales que defendemos aquí, y en Venezuela, que se defendieron en la antigua Unión Soviética y en otras naciones hermanas" , puntualizó Abel Prieto.

Agregó que "nos muestra con pruebas muy bien fundamentadas todas las armas imperiales para recolonizar, dividir y desmoralizar los procesos emancipadores, por lo que en la batalla educativa, cultural e ideológica los ideales del antimperialismo, el anticolonialismo, la doctrina martiana en torno a la emancipación de los pueblos del sur, deben ser la piedra angular en la formación de los revolucionarios".

Por su parte, el investigador Agustín Lage Dávila hizo referencia a los “futuros posibles”, teniendo en cuenta la coyuntura histórica de los cubanos en estos inicios del siglo XXI, con especial énfasis tras los disturbios del 11 de julio.

“Se pueden apreciar tres caminos: el camino de la ingenuidad, el del estancamiento y el de la cultura. Es imprescindible el compromiso con las consecuencias futuras de nuestras decisiones, mucho más que con las conveniencias o inconveniencias inmediatas, y para eso hay que saber identificar lo esencial y evitar que el bombardeo de imágenes e informaciones de diferentes colores nos lleve a centrar nuestra atención en las corrientes laterales”, dijo el científico cubano.

Para Lage Dávila, debemos conocer bien todas las formas en que se nos ataca, se nos manipula para poder decidir los cubanos nuestro destino y no dejar que nadie intente imponernos nada.

A 60 años de la fundación de la revista por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, proponer el debate interno y el reforzamiento de políticas que fortalezcan nuestra democracia socialista constituye uno de los principales propósitos de la publicación.

“Es responsabilidad del Partido mostrar esos análisis profundos a través de sus revistas teóricas. No queremos que nos vean como un lugar de "teque", de frases fáciles y dogmas, sino un espacio donde se profundiza sobre la realidad cubana, que se convierta en referente para nuestros militantes y la población en general", enfatizó también Enrique Ubieta Gómez.

La presentación de la edición especial de Cuba Socialista fue el escenario propicio para dar a conocer la convocatoria al Primer Encuentro Internacional de publicaciones teóricas de partidos y movimientos políticos de izquierda, previsto a celebrarse los días 7 y 8 de octubre de este año.

El evento se propone intercambiar sobre cuatro temas fundamentales: el imperialismo y antimperialismo, caracterización actual, contradicciones y retos; el socialismo y la juventud; la solidaridad y la unidad de las fuerzas de izquierda y el legado de nuestro líder, Fidel Castro Ruz.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados