Noticias

Rating 0 - Votos (0)

225 visitas

publicado el 27/01/2022 12:37 pm

Martí en mi Habana, en mi tiempo, en mi Cuba

No es posible pensar que Martí es ajeno, pues es historia viva. A Martí hay que llevarlo dentro, desde sus enseñanzas, para la vida, para el futuro.

Martí es nuestro, es de todos los tiempos y muestra de ello es la oportunidad de poder divulgar su obra y carácter desde nuestros medios, nuestras instituciones educativas, círculos infantiles, a través del arte, la ciencia, el deporte, la investigación.

Es más vital que nunca, encontrarse con el Apóstol en una pintura, en sus escritos, su poesía, sus frases o acercarnos a su obra, ya sea, en la biblioteca, en casa o en libros digitales.

Revisitarlo hoy es fundamental. Abdala es su obra, su sentir, su amor por la Patria, es también una vacuna, Abdala es vida.

El espíritu de ese joven guerrero está en la juventud cubana que se levanta cada día dispuesta a brindar lo mejor de sí por esta isla, en los centros de aislamiento, en el proceso de vacunación, el análisis de los PCR, los trabajos voluntarios, la atención a las familias vulnerables.  

Cuba brilla con sus científicos, con su talento y también su humanismo, ese que hizo de Martí uno de los más grandes pensadores de América Latina. El mundo necesita y necesitará siempre su palabra y su espíritu.

Celebremos el aniversario 169 de su natalicio con sus ideas como guía en estos tiempos donde:

“El amor, madre, a la Patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la hierba que pisan nuestras plantas. Es el odio insaciable a quien la oprime. Es el rencor eterno a quien la ataca”.

                                                                                                   José Martí

                                           

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados