
Autoridades capitalinas visitan Parque Científico Tecnológico de La Habana
El Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar intercambió este martes con especialistas del Parque Científico Tecnológico de La Habana.
Las palabras creación, crecimiento y competitividad, que se observan en la pared de una alta edificación de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) definen el espíritu que anima a los estudiantes y profesionales de este centro de educación superior que, desde el 2019, acoge el Primer Parque Científico Tecnológico del país (PCT), ubicado en las afueras del municipio capitalino de La Lisa, en la capital.
"Estamos en la obligación de respaldar el desarrollo de todos los proyectos que aquí despliegan y que son de importancia para la capital y el país", dijo, al intercambiar con directivos del centro, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario del Partido en la provincia.
Comentó que su presencia en el lugar va dirigida a que el sistema de Gobierno y entidades de la ciudad se abran a estas innovaciones y, a la vez, que todo el que tenga capacidad de generar conocimientos, se acerque aquí, para lo cual hay que quitar cualquier traba.
Acotó que la única manera de romper el bloqueo es generando iniciativas y potenciando la inteligencia acumulada durante años, a partir de estrategias diseñadas por el líder de la Revolución Fidel Castro.
Puso ejemplos, además, de soluciones integrales que se logran hoy a partir de diversos proyectos, pero llamó a avanzar en el encadenamiento productivo y a estremecer a la empresa estatal socialista, en su papel protagónico, junto a los demás factores, incluidos los trabajadores por cuenta propia.
Iríbar reconoció que uno de los principales recursos del país es la inteligencia, y debemos potenciarla.
En el PCT hoy concurren 30 proyectos y nueve micro, medianas y pequeñas empresas, vinculados con la industria técnico, farmacéutica, Internet, telecomunicaciones, robótica, electrónica, eficiencia energética, informática y otras ramas.
Rafael Torrealbas Ezpeleta y Héctor Rodríguez Figueredo, presidente y vicepresidente del centro respectivamente, explicaron que su misión es gestionar un eco sistema de innovación para incubar proyectos y empresas de base tecnológica de los sectores de las tecnologías y las comunicaciones, dando seguimiento desde el surgimiento de la idea, hasta la generación de resultados.
En este sitio Torres Iríbar conoció detalles de varios proyectos, como el de creación de estaciones de carga de medios de transporte eléctricos en arterias y lugares céntricos de la capital.
Fuente: Tribuna La Habana
Información relacionada
Incrementa su cartera de negocios el Parque Científico-Tecnológico de La Habana (+Video)