Noticias

Rating 0 - Votos (0)

242 visitas

publicado el 20/12/2021 02:53 pm

Acompañar al delegado, premisa para el perfeccionamiento del Poder Popular 19/12/2021

Lograr una participación popular efectiva, desterrar el formalismo de los controles, afianzar la figura del delegado, fomentar su protagonismo en las comunidades y, sobre todo, volver una y otra vez a los principios fundacionales del sistema del Poder Popular, son pilares que siguen guiando el perfeccionamiento de estas estructuras.

Justamente, a evaluar dichas directrices y a proponer, desde la construcción colectiva, las mejores maneras de implementarlas en la base, estuvo dedicada la sesión de trabajo de este domingo de la comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular.

Yumil Rodríguez Fernández, vicejefe de la Secretaría del legislativo cubano y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, presentó los resultados de un diagnóstico sobre el sistema del Poder Popular, así como un conjunto de propuestas para corregir las debilidades identificadas.

Para el estudio, explicó, se tuvieron en cuenta las enseñanzas de Fidel y Raúl, las resoluciones de los Congresos del Partido, incluidas las ideas, conceptos y directrices del octavo cónclave, diversos estudios académicos, así como los preceptos consagrados en la Carta Magna de 2019 y las leyes aprobadas para la organización y funcionamiento de estas instancias.

Entre las deficiencias identificadas, Rodríguez Fernández señaló fisuras en el conocimiento de lo dispuesto en la Constitución y las normas jurídicas relacionadas con el tema; la no solución a problemáticas sociales y planteamientos reiterados de la población, lo que afecta la credibilidad del Poder Popular, unido a determinadas dificultades en el funcionamiento de las asambleas municipales.

Del diagnóstico trascendió, además, la necesidad de fortalecer la participación y control popular, de modo que la población se sienta parte y se implique, no solo en la identificación de los problemas, sino en la búsqueda de soluciones. Y participar también implica fiscalizar.

Limitaciones en la efectividad del papel del delegado y en su vínculo con los electores, poca eficacia en el control y fiscalización a la gestión de la administración, la necesidad de un papel más activo de los consejos populares, y la urgencia de preparar y realizar procesos de rendición de cuenta acorde con el contexto actual, fueron otras de las falencias señaladas.

Y como cada problemática, si queremos erradicarla verdaderamente, debe estar acompañada de su solución, el informe expuesto por Yumil Rodríguez contempló, entre otras propuestas, profundizar en la preparación y capacitación de los delegados y de todas las estructuras, así como ejecutar acciones de control de la Asamblea Nacional y sus Oficinas Auxiliares sobre el funcionamiento de las asambleas municipales, consejos populares y comisiones permanentes de trabajo.

Insistió, además, en hacer mayor uso de las audiencias públicas en barrios y comunidades, fortalecer las estrategias para el desarrollo municipal, garantizar una atención más eficaz de los planteamientos de los electores, e intensificar las relaciones de trabajo con las universidades y otras instituciones académicas para aplicar la ciencia e innovación a los procesos del Poder Popular.(Tomado sitio web del Parlamento Cubano)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados