Noticias

Rating 0 - Votos (0)

203 visitas

publicado el 06/11/2021 10:07 am

Comenzará vacunación de refuerzo antiCovid-19 en La Habana

La administración de una dosis de refuerzo antiCovid-19 a los trabajadores de la Salud que laboran en el frente de batalla contra la enfermedad iniciará el próximo lunes 8 de noviembre.

La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general provincial de Salud, en la sesión, correspondiente a este jueves del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la pandemia, informó que terminada esta etapa, tocará el turno a una segunda, dirigida a los grupos de riesgo, digamos por ejemplo los trasplantados, y el resto de los médicos, enfermeras y el personal de apoyo, cuyo desempeño tiene lugar en la atención primaria.

Roca Menéndez explicó que tentativamente, el 20 de noviembre, está planificado empezar a intervenir, con esta dosis de refuerzo a la población de los primeros siete municipios por donde se inició en la capital el proceso de vacunación (San Miguel del Padrón, La Habana del Este, Guanabacoa, Regla, Cotorro, Arroyo Naranjo y Boyeros), en cuyo caso solo serán inmunizados quienes completaron el esquema (las tres dosis) y no hayan padecido la COVID-19.

Y como ya también se dijo, la semana entrante iniciará la vacunación, con tercera dosis, de los niños desde los dos hasta los 10 años. Esto significa que la ciudad estará entregada a una tarea trascendental, relacionada con la salud y la vida de sus hijos, lo cual demanda rigor, control y exigencia, por parte de todos los que tienen responsabilidades dentro del proceso, y cooperación, en el caso de la ciudadanía.

En sentido general, en la capital se ha vacunado ya más del 95% de la población posible, con una primera dosis, mientras que 35 por ciento ha recibido las tres dosis que completan el esquema.

En la reunión, presidida por Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, máximas autoridades política y gubernamental del territorio, respectivamente, el doctor Pedro Inocente Mas Bermejo, profesor e investigador titular, y vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, presentó los resultados de una evaluación del impacto y efectividad de la vacuna Abdala, a partir del comportamiento de los indicadores epidemiológicos en La Habana y Matanzas.

Lea aquí Demuestra vacuna Abdala alta efectividad en La Habana frente a la variante Delta del SARS-CoV-2

Fuente: Tribuna de La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados