Noticias

Rating 0 - Votos (0)

140 visitas

publicado el 04/09/2021 10:30 pm

Conozca sobre la continuidad del curso escolar en universidad de Marianao

El 6 de septiembre se reanudan las actividades docentes en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), con sede en el municipio Marianao, tanto para el curso diurno como para el de encuentro, y se inician las actividades para primer año.

Según informó el Consejo Universitario de la casa de altos estudios, en cada uno de los casos está previsto trabajar a distancia, con encuentros quincenales presenciales para los estudiantes residentes en La Habana) y virtuales para los del resto de las provincias del país.

Estos encuentros, precisó la fuente en una nota de prensa publicada en el sitio web de la institución académica (https://cujae.edu.cu), serían para contactar con los profesores, coordinar el trabajo del año y recibir orientaciones, así como evaluar la inserción de los educandos en tareas de impacto.

Cuando las condiciones lo permitan, comenzarán las actividades presenciales, agregó, para lo cual están garantizadas las aulas y los docentes requeridos, con el distanciamiento que seguirá exigiendo la situación epidemiológica.

Para aquellos años y carreras que lo requieran, se entregarán los libros impresos asociados con las asignaturas que reciben. A los alumnos que radican en la capital cubana, durante este mes, y al resto cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

No obstante, esta bibliografía está en formato digital en la plataforma de teleformación (moodle) o las nubes de la universidad y las facultades.De igual forma, en septiembre y octubre está previsto realizar reuniones en Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y Matanzas, a las que asistirán las autoridades de la Cujae.

A partir del avance en los ejercicios de culminación de estudios, los educandos de año terminal del curso diurno deben culminar en diciembre, para su incorporación a los centros laborales donde han sido ubicados.

Respecto al curso por encuentro, esta fecha será en febrero de 2022. Para ello, las carreras garantizarán el cierre de las asignaturas y se realizarán varios actos de graduación, en las fechas que se informarán oportunamente.

Los estudiantes de primer año comenzarán el 20 de septiembre, recibiendo Introducción a la Matemática y Aprender a aprender. La primera refuerza los contenidos de la enseñanza precedente que sirven de puente para la disciplina de Matemática.

Aprender a aprender pretende dotarlos de herramientas que les permitan un tránsito exitoso por los estudios universitarios.

Una vez avanzadas o terminadas estas asignaturas, comenzarán otras del plan de estudio, en particular, Filosofía y las de la especialidad de cada carrera.

Asimismo, los días que asistan a la universidad harán actividades de familiarización. En la semana del 13 al 17 de septiembre se les informará por el sitio web de la CUJAE las precisiones sobre cómo se desarrollará este proceso.

En la semana del 6 al 10 de septiembre deben comunicarse con su facultad, con la intención de dar a conocer el teléfono o correo electrónico a través del cual pueden desarrollar estas actividades.

Los datos de contacto de cada carrera, para aquellos que no estén incorporados a los grupos creados, son:

Fuente: Radio Coco

Carrera Contacto
Arquitectura Dra. María Victoria Zardoya Loureda: marivizardoya@gmail.com
Automática M.Sc. Ybrain Hernández López: ybra@automatica.cujae.edu.cu, 52574356
Biomédica Ing. Yenisel Díaz Roller: ydiaz@automatica.cujae.edu.cu, 55846691
Civil Dr.Dania Abreu Hernández: daniah@civil.cujae.edu.cu, 58437508
Hidráulica
Geofísica
Eléctrica M.Sc. Regla C. Perera Escobar: regla@electrica.edu.cu 52365368
Industrial Dr. Jeffrey Blanco González: jblanco@ind.cujae.edu.cu
Informática M. Sc. Sandra Verona Marcos: sverona@ceis.edu.cu
Mecánica M.Sc. Nayvi Ferrer Frontela: nferrer@mecanica.cujae.edu.cu
Metalurgia M.Sc. Sofia Bolaños Rodríguez: sbrodriguez@mecanica.cujae.edu.cu
Química Dr. Elina Fernández Santana: vdd@quimica.cujae.edu.cu, 72663422, 59978959Ing. María Martín Campos: mmartin@icb.cujae.edu.cu, 72663422, 72059472
Telecomunicaciones M.Sc. Concepcion  Elena Carrillo De Albornoz Martinez: conchita@tele.cujae.edu.cu, contacto@tele.cujae.edu.cu

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados