de mi Habana

Rating 0 - Votos (0)

278 visitas

publicado el 27/08/2021

ELENA BURKE

Una de las más populares cantantes cubanas en la segunda mitad del siglo veinte fue Elena Burke, la que fue calificada atendiendo a su temperamento y a la forma que solía interpretar canciones y boleros de corte romántico como la Señora Sentimiento. Nace  el 28 de febrero de 1928 en la capital cubana. Su nombre oficial fue Romana Elena Burguez González. Desde que tenía cinco años le gustaba cantar. En su familia nadie era artista pero su abuela le descubrió las facultades para incursionar en la música como intérprete.

Debutó en 1941 en un programa de aficionados y al año siguiente entró en el ámbito profesional.  Actuó desde entonces en programas de varias emisoras de radio y también en teatros y otros centros de recreación.  En 1950 formó parte del espectáculo Las Mulatas de Fuego que se presentó en México y Jamaica. A su regreso a Cuba se integró al cuarteto de Facundo Rivero, después al de Orlando de la Rosa y finalmente al de las de Aida, donde alcanzó gran popularidad en unión de otras figuras como Omara Portuondo y Moraima Secada. Después de formar parte de ese cuarteto durante varios años,  decidió presentarse como solista.

Burke fue una de las figuras más representativas del movimiento del feeling, que surgió en el denominado Callejón de Hammel, en La Habana en los años de la década del 40 en el siglo pasado y que marcó una forma muy intimista de interpretar creaciones musicales de corte romántico. Supo poner de manifiesto sus grandes condiciones vocales al interpretar acertadamente otros géneros de la música popular cubana. Sobresalió por el timbre de su voz y su personalidad. Fue considerada como una de las voces más emblemáticas de la canción cubana. Popularizó obras de prestigiosos compositores cubanos tales como César Portillo de la Luz, Adolfo Guzmán Piloto y Vera, José Antonio Méndez, Isolina Carrillo, Ernesto Lecuona, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Juan Formell, entre otros muchos.

Elena Burke se presentó en múltiples programas de radio y televisión, teatros y centros de recreación, entre ellos el internacionalmente famoso cabaret Tropicana donde  compartió con grandes figuras internacionales  como Josephine Baker, Nat King Cole, Pedro Vargas y Edith Piaff. Representó a Cuba en varios festivales internacionales y también se presentó en múltiples países de América Latina, Europa y África. Participó en algunas películas como las tituladas Llanto de luna y Nosotros la música. Fallece en La Habana el 9 de junio del 2002 a los 74 años.

 

 

 

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados