Noticias

Rating 0 - Votos (0)

202 visitas

publicado el 23/07/2021 09:57 am

Institución habanera preservará vida y obra de Eusebio Leal (+ Fotos)

La casa del siglo XVIII donde nació el ilustre pensador cubano don Francisco de Arango y Parreño, ubicada en Amargura 65, entre Mercaderes y San Ignacio, en la Habana Vieja, estará dedicada a la obra y vida del doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana.

Se trata de un nuevo proyecto museográfico presentado por la entidad Andar la Arquitectura que está actualmente en proceso de desarrollo. El mismo, contará con cuatro áreas permanentes de exposición sobre la vida y obra de Leal, las cuales tomarán el nombre de sus publicaciones y frases más relevantes.

No faltará la muestra de fotos memorables, reconocimientos y premios que recibió en vida, de ahí que se destinará una sala a este propósito.

El centro dedicará un área a mostrar los reconocimientos y distinciones que recibiera en vida Eusebio Leal.

De igual forma, se aspira a utilizar medios tecnológicos novedosos para que el visitante pueda interactuar y profundizar con dinamismo en cada uno de estos contenidos, haciéndolos asequibles a diversos públicos.

Igualmente, en planta baja se diseñará un moderno Centro de Información con los materiales de consulta necesarios para los interesados en estudiar la obra de Leal.

De igual modo, la institución contará con moderna tecnología para que los contenidos sean más accesibles para los visitantes.

La institución contará, a su vez, con una sala de conferencias y proyecciones una zona arqueológica que deje a la vista los trabajos de excavaciones ejecutados durante la restauración del inmueble; una sala monográfica que resumen la historia de la edificación, propietarios y usos; además de una muestra de las diferentes pinturas murales que decoraban el inmueble.

Por otra parte, la planta alta acogerá el despacho y áreas habituales de trabajo del querido historiador y la última sede de su oficina. Además, guardará celosamente sus objetos personales, uniformes y toga, así como los muebles que utilizó, documentos o libros consultados, entre otras pertenencias.

La planta alta acogerá el despacho y áreas habituales de trabajo del querido historiador. Foto: EusebioLeal.cu

Fuente: Radio Coco con información Habana Cultural

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




1 comentarios insertados

JOSE MARIA BRUNET SORLI dijo:

Desde Madrid vuelvo a escribir para recordar a este gran Hombre que dedico su vida por La Habana y tuve la suerte de ser su amigo desde el año 1999 que nos conocimos y gracias a él restauró La Imprenta La Habanera de mi bisabuelo y actualmente el Restaurante La Imprenta y volvería a decir que hay que levantar un monumento en La Habana Vieja si tiene que ser por suscripción popular mandaré encantado mi dinero. José Mª Brunet

24/07/2021 07:05 am / RESPONDER