Noticias

Rating 0 - Votos (0)

170 visitas

publicado el 22/07/2021 10:53 pm

Cuba rechaza declaraciones del presidente de Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla,  denunció hoy el comunicado emitido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde se anuncian sanciones contra el general de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y la Brigada Especial Nacional, del Ministerio del Interior. 

Señaló que que no han existido en el país ni estallidos sociales, ni represiones a pesar de las campañas políticas de desinformación. 

El Canciller de la Isla aseguró que ante los acontecimientos las autoridades cubanas actuaron con estricto apego a la ley y respeto a las normas que rigen su conducta, con el mínimo uso de la fuerza antes actos vandálicos. 

No se utilizaron explosivos aturdidores, sustancias químicas, ni aparatos sofisticados, actos que sí ocurren en Europa y Estados Unidos sin que la prensa hable de ello. 

Respecto a la afirmación de Biden de que su gobierno colabora con el sector privado para ofrecer flujo seguro de información en Internet en Cuba, aclaró que el obstáculo principal para el desarrollo de las telecomunicaciones en el país es el bloqueo. 

Denunció las presiones económicas y políticas del Departamento de Estado norteamericano sobre un grupo de gobiernos europeos y latinoamericanos, en lo particular del Centro, así como las gestiones con cancillerías y gobiernos que realiza el gobierno de Estados Unidos para sumarlos bajo calumnias y mentiras a una declaración desvergonzada y mentirosa de contrariedad hacia Cuba. 

De igual manera hizo alusión a una flotilla de medios navales que saldrá mañana desde Estados Unidos hasta los límites de la zona continua de la Isla e instó a la Casa Blanca a actuar con seriedad para evitar incidentes que no convienen a nadie. 

Rodríguez Parrilla afirmó haber hablado con líderes europeos, quienes se manifestaron profundamente molestos con esta situación, al igual que mandatarios de América Latina, con excepción del presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

 

Por: Jennifer Rodriguez Martín 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados