
Reporta la capital 658 de los 6 080 nuevos positivos a la Covid-19 en Cuba
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa informó que al cierre del día ayer, 13 de julio, se confirmó 6 mil 080 nuevos casos positivos a la Covid-19, para un total de 256 mil 607.
Hasta la fecha se reportan 1659 fallecidos (47 del día), 2 993 altas médicas (del día), confirmados 38 mil 913, de los cuales 38 mil 655 (99,3 %) con evolución clínica estable, y se llega a 215 mil 979 (84,2 %) personas de alta médica o epidemiológica. Se encuentran 127 pacientes en estado crítico y 137 graves.
De los diagnosticados, 597(11-) son de la capital, de ellos 658 autóctonos y 15 importados.
Francisco Durán informó que en la capital fallecieron cuatro personas y presenta 73 de los 224 eventos activos del país.
Los municipios habaneros más afectados fueron Boyeros (84), Arroyo Naranjo (82), Centro Habana (71), Marianao (61), Guanabacoa (60), Cerro (44), Diez de Octubre (42), Lisa (41), Plaza de la Revolución (35), Playa (34), Habana del Este (25), San Miguel del Padrón (24), Habana Vieja (23), Cotorro (18), y Regla, 13.
Para la COVID-19 se estudiaron 43 mil 246 muestras, resultando 6 mil 080 muestras positivas. El país acumula cinco millones 672 mil 182 muestras realizadas y 256 mil 607 positivas (4,5 %).
De los 6 mil 080 confirmados, 5 934 (97,6 %) fueron contacto de casos confirmados, 78 (1,3 %) con fuente de infección en el exterior; y 68 (1,1 %) con fuente de infección no precisada.
La cifra de casos autóctonos de este martes fue de 6 mil 02 (475+) y 78 importados. Del sexo femenino son 3 105 (51, 1 %), y del masculino 2 970 (48,9 %).
Este martes el número de casos asintomáticos disminuyó a 11, 8 % (715), acumulándose un total de 96 mil 563, que representa el 37,6 % de los confirmados hasta la fecha. Respecto a este indicador, destacó que la tendencia a la disminución demuestra la severidad del cuadro clínico que presentan las nuevas cepas, pues los síntomas comienzan desde el diagnóstico de la enfermedad.
Permanecen ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 64 mil 561 pacientes, sospechosos 17 mil 625, en vigilancia 8 mil 913, y confirmados (casos activos) 38 mil 088 (2073+) 15,2 %, de los cuales 38 mil 655 (99,3 %) con evolución clínica estable, y se llega a 215 mil 979 (84,2 %) personas de alta médica o epidemiológica.
Los 6 mil 080 diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 1156; de 20 a 39 años, 1 758; de 40 a 59 años, 2 003; y de 60 y más, 1 153 casos.
Cuba reporta, hasta este 13 de julio, una tasa de letalidad de la Covid-19 por millón de habitantes de 0, 65 %, inferior al 2,15 % que se registra en esta región, y al 2,62 del mundo.
Al resumir el comportamiento de la enfermedad en los primeros 13 días de julio, precisó que han sido identificados 62 mil 662 personas positivas a la Covid-19, para un promedio de 4 mil 820 casos por día; y un total de 357 fallecidos, que representa la lamentable cifra de 27 fallecidos diarios.
Redacción Digital Portal del Gobierno La Habana/YG