Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

251 visitas

Fecha: 20/06/1998

Fidel Castro habla en la clausura del Segundo Encuentro Mundial de Educación Especial, efectuado en el teatro "Karl Marx" en La Habana.

Explica como Cuba, al producirse el triunfo de la Revolución, en 1959, tenía una situación extremadamente crítica  en lo referido a la educación. También detalla la gran labor realizada durante años para garantizar y continuar desarrollando la enseñanza de todo el pueblo, incluido aquellos niños y jóvenes con discapacidades físicas y mentales. Manifiesta: “La Revolución no solo ha hecho una obra en lo material, ha hecho una obra en la conciencia, en el alma de la gente, preparando al ser humano, que debe ser el ser humano del mañana, del futuro, y luchando contra la mentira, luchando contra la más sucia y grosera propaganda, luchando contra los bloqueos, y luchando contra el hostigamiento para tratar de debilitar la Revolución, para tratar de debilitar su moral, su conciencia.”

#S1Educación especial

Es una modalidad de la Educación Básica que ofrece atención educativa con equidad a alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, de acuerdo a sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades. Su práctica se basa en el enfoque de la educación inclusiva, entendida como un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado.

#S2Teatro Karl Marx

Es el teatro de mayor capacidad existente en Cuba. Suele ser considerado como el teatro de los Grandes acontecimientos de Cuba, puesto que allí se celebró en 1975 el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba y al año siguiente tuvo lugar allí la reunión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Ha sido sede de otros actos así como eventos de carácter nacional e internacional, así como festivales y otras actividades culturales y recreativas. Fue a partir de 1975 cuando tras una gran remodelación que se identificó el teatro con el nombre de Karl Marx. Se localiza en calle Primera esquina a 10, en la zona de Miramar, en el municipio Playa, en La Habana. Este teatro tuvo por nombre inicial Blanquita y abrió sus puertas al público el 30 de diciembre de 1949.Después en 1960 se identificó como Teatro Charles Chaplin.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados