Destacamentos Mirando al Mar, protectores de las costas cubanas
Con un homenaje a miembros destacados por la vigilancia y protección de las costas cubanas, los Destacamentos Mirando al Mar celebraron este martes su aniversario 55, en la zona costera residencial de Tarará, de La Habana.
Dichos destacamentos, surgidos junto a las Tropas Guardafronteras del Ministerio del Interior y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), han desempeñado un papel crucial en la defensa del país contra salidas e infiltraciones ilegales de personas al territorio nacional, así como en la prevención del narcotráfico y la protección del medio ambiente marino.
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, expresó que no se debe citar la labor de la organización sin mencionar a los destacamentos, pues al hablar de salvar vidas, se hace referencia a estos vigilantes, cuyo principal objetivo es prevenir las salidas ilegales y la entrada de drogas al país.
Muchas salidas ilegales resultan en naufragios, donde pierden la vida incluso niños, además, los recalos de drogas que ingresan por diferentes áreas del archipiélago son encontrados por miembros de los destacamentos, quienes marcan el lugar y llaman a las Tropas Guardafronteras, comentó Hernández Nordelo.
Joel Paz Pérez, secretario de Vigilancia y Prevención de los CDR, señaló a la Agencia Cubana de Noticias que el país cuenta actualmente con más de 300 destacados Mirando al Mar y más de seis mil integrantes, incluyendo un importante grupo de jóvenes, incluso niños que participan en círculos de interés para su preparación como futuros guardafronteras.
Destacó además que la labor de estos grupos es constante y abarca la vigilancia en los poblados costeros, así como el combate contra ilegalidades y delitos asociados, en un contexto donde el flagelo de las drogas afecta a muchas comunidades, el trabajo de estos destacados adquiere un valor aún mayor en la protección del pueblo cubano.
Zaira Fernández Esquivel, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas y cederista del CDR #1 de "Brisas del Mar", destacó que, en su destacamento, único en poseer un círculo de interés para niños y jóvenes, se inculca el amor a la Patria y la defensa de la frontera marítima, contribuyendo a la seguridad del país a través de la prevención de salidas e ingresos ilegales de personas, armas y drogas.
La celebración del aniversario 55 se realiza en el mismo sitio histórico de los hechos ocurridos en 1992 en la localidad de Tarará, en homenaje no solo a los mártires caídos en cumplimiento del deber, sino también a quienes enfrentan cada día riesgos en las costas cubanas, salvando vidas al evitar tragedias y deteniendo la entrada de sustancias ilícitas.
Junto a la coordinación de las Tropas Guardafronteras del Ministerio del Interior, ha sido esencial para el éxito de estas acciones de vigilancia, reconocimiento manifiesto durante el acto conmemorativo cuando se entregó un reconocimiento a los Destacamentos Celimar y Brisas del Mar.
Los miembros de las brigadas condecoradas fueron descritos como compatriotas que conocen de memoria cada palmo costero, pero no se confían y, jornada tras jornada, escudriñan cada porción de tierra y mar hasta donde sus desarrolladas capacidades de vigilancia se lo permiten.
Los Destacamentos Mirando al Mar surgieron en 1970 como una respuesta integral a la necesidad de fortalecer la vigilancia y protección de las costas cubanas, en un contexto marcado por amenazas que impiden la tranquilidad del país, trabajo que mantienen hasta la actualidad.
(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)
Foto: Tribuna de La Habana