News

Rating 5 - Votos (1)

188 visitas

publicado el 22/09/2025 06:53 pm

En marcha IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito en los municipios de la capital

Desde este 22 de septiembre, en toda Cuba se inicia el IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales. Este esfuerzo multisectorial articula el trabajo de organismos estatales y comunitarios para corregir conductas antisociales y fortalecer la disciplina en la gestión pública y la convivencia ciudadana.

A continuación, un resumen de las principales acciones desarrolladas en municipios de La Habana.

En Guanabacoa, como parte de este ejercicio se han desplegado acciones de control en lugares estratégicos como la bodega ubicada en Reglita y Waldo, el establecimiento de División entre Candelaria y Amargura, y el área Dulcinea, situada en Martí entre División y Pepe Antonio. En estos sitios se aplican decretos establecidos para garantizar la legalidad y el orden.

 

Además, la Dirección de Finanzas y Precios del territorio revisa el cumplimiento de la Resolución 209 en la Unidad Presupuestada de la Dirección General de Educación, con especial énfasis en los contratos bajo formas de gestión no estatal, buscando asegurar transparencia y evitar irregularidades.

 

                       

En el municipio Plaza de la Revolución se mantiene un control estricto en modo #Tolerancia0 sobre las indisciplinas sociales, entendidas como acciones que violan el orden público y deterioran la convivencia ciudadana, afectando normas éticas, morales y culturales. Se aplican medidas ejemplarizantes para frenar estas conductas, con énfasis en el refuerzo de la responsabilidad comunitaria.

Un ejemplo elocuente fue la sanción aplicada a una vecina en la intersección de Calle 21 y 8, quien construyó una cisterna pero creó un vertedero ilegal con los escombros en medio de la vía pública. Se le aplicó un decreto sancionador de $5000.00 CUP por la indolencia y el daño ambiental causado.

 

En Arroyo Naranjo, las acciones incluyen:

  • Patrullajes permanentes y cierres policiales para mejorar el control social.
  • Reuniones profilácticas para concientizar a la población.
  • Juicios ejemplarizantes contra delitos y conductas antisociales.
  • Supervisión rigurosa de la higiene urbana, precios, y violaciones urbanísticas por parte de organismos como la DIM, ISE y DMOTU.

Por su parte, en el municipio Cotorro se realizaron notificaciones a Trabajadores por Cuenta Propia sobre la pintura de los kioscos, los cuales deben presentar los colores azul y blanco, según lo indicado en el acta entregada, dando cumplimiento a lo orientado por la Gobernadora de La Habana.

También se detectó la falta de precios en algunos establecimientos, situación que fue debidamente notificada. Entre los sitios visitados se encuentran los repartos Magdalena y Las Delicias.

En el municipio Cerro se organizaron entidades para fortalecer la respuesta institucional y comunitaria ante delitos y problemas sociales. En un encuentro del Consejo de la Administración Municipal, se destacó el refuerzo del control popular, la mejora operativa de las fuerzas del orden y la optimización investigativa.

Se enfocarán en combatir la corrupción y las ilegalidades, especialmente la multirreincidencia de carretilleros ilegales, quienes serán citados en la PNR para pactar pagos pendientes.

Además, se planifican ferias de empleo para incorporar a jóvenes desvinculados al trabajo y estudio, en coordinación con la Dirección General de Educación.

El IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, corrupción, las ilegalidades e indisciplinas  sociales representa un paso firme hacia la consolidación del orden social y la disciplina en la gestión pública. 

Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social de La Habana.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted