News

Rating 5 - Votos (1)

21 visitas

publicado el 04/09/2025 12:01 am

Exhibirán este sábado en el Yara copia restaurada del clásico filme Capablanca

Una copia restaurada del filme "Capablanca" (1987) del director y Premio Nacional de Cine 2022, Manuel Herrera, será exhibida este sábado, a las 5:00 pm, en el cine capitalino Yara, en presentación especial, según fue anunciado en Conferencia de Prensa. 

Herrera declaró que la película está orientada en el retrato humano, para lo cual se enfocó en personas que conocieron al ajedrecista. 

La restauración del clásico filme es obra del esfuerzo conjunto entre Rusia y Cuba. 

"La película era una obra cultural, y cada equipo defendía su identidad. Fue una operación difícil pero fascinante", sostuvo el cineasta. 

A 38 años de su producción, las copias en las versiones en español del filme que se guardaban en los archivos institucionales no contaban con la calidad requerida para su restauración, conservación y posterior exhibición.

Un primer intento de digitalización de esta coproducción Cuba-URSS quedó inconcluso hace algunos años porque dos de los rollos de 35 milímetros que componen la cinta habían perdido los atributos esenciales para la restauración.

Sin embargo, la copia entera en idioma ruso, que estaba en excelente estado técnico, fue localizada en septiembre de 2024 en el Fondo Estatal de la Federación Gosfilmofond, de la nación europea; a partir de ahí se pudo disponer de todo el metraje para la correspondiente inserción y sincronización de la banda sonora en español.

Con este relanzamiento, “Capablanca” no solo reivindica su valor artístico, sino también el esfuerzo de quienes lucharon por preservarla.

Gosfilmofond resguarda más de 117 mil filmes de varias latitudes; especialmente el cine hecho en Rusia (antes y durante la Revolución, además de la cinematografía contemporánea del gigante euroasiático).

El ICAIC dió a conocer, recientemente, que alrededor de 70 títulos cubanos, en perfecto estado de conservación, han sido localizados en el colosal archivo, lo que constituye un elemento fuerte de colaboración entre ambos países y permite el rescate de una parte importante del cine de la nación caribeña, producido tras el triunfo de la Revolución.

(Con información de ACN)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted