News

Rating 5 - Votos (1)

60 visitas

publicado el 24/08/2025 03:21 pm

Cuba se alista para el nuevo Curso Escolar 2025-2026

Un nuevo curso lectivo comenzará en breves días en Cuba; está previsto su inicio para el mes de septiembre, y se alistan las condiciones elementales en cada una de las miles de instituciones escolares del país.

Entre los principales desafíos de esta etapa se encuentra el completamiento de la cobertura docente en algunos municipios del territorio, aspecto sobre el cual se trabaja para garantizar las plantillas.

De igual manera, y a pesar de los limitados recursos económicos-financieros, agravado con el recrudecimiento del bloqueo a la Isla, se enfatiza por las autoridades de educación y gobiernos en cada municipio el aseguramiento material hasta donde es posible, para el inicio del período 2025-2026.

También se buscan alternativas innovadoras que incidan en sustentar la eficacia y calidad de los procesos de enseñanza, para lo cual las familias interactúan con la escuela y están prestas a contribuir con la apropiada formación y preparación de los alumnos.

Un aspecto recurrente abordado por la ministra de Educación, doctora en Ciencias Naima Ariatne Trujillo Barreto, es lo relacionado con el estudio de la Historia..

Se destacó la importancia que esta reviste para la comprensión de los acontecimientos y procesos históricos, por parte de las nuevas generaciones.

De igual manera, se ha referido  al rol significativo de los padres y el hogar para lograr una educación coherente, sustentando la unidad entre todos los factores, para hacer frente a las dificultades que puedan presentarse en el trascurso del curso.

Cuba, en condiciones muy complejas mantiene las conquistas en este frente, ofreciendo posibilidades de estudios y su continuidad, a miles de jóvenes y también adultos, trabajadores, en disímiles especialidades, con voluntad de superación hasta alcanzar la Casa de Altos Estudios.

Los trabajadores de los centros escolares vienen accionando en el mantenimiento y acondicionamiento de las aulas y recursos disponibles, mejorando las condiciones para los estudiantes, aun en un contexto difícil y con afectaciones energéticas y de medios técnicos, los cuales se suplen con creatividad e ingeniosidad de los docentes en cada plantel.

El próximo mes de septiembre miles de niños, adolescentes y jóvenes arribarán a sus instituciones de educación en los diferentes niveles, y lo harán como es tradicional en esta tierra que cultiva el talento y conocimiento. Pero, además, con la premisa de seguir venciendo cada reto, y con el entusiasmo y confianza en las posibilidades de superación.

El Sistema Nacional de Enseñanza  de Cuba goza de prestigio ante el mundo por haber logrado ser un proyecto de educación inclusivo y de calidad, basado en la amplia participación popular de sus ciudadanos.

Fuente: Tribuna de La Habana.

Foto: Marcelino Vásquez .

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted