
Aprueban en el Cotorro ocho nuevas MIPYMES
En sesión de trabajo del Consejo de la Administración Municipal de Cotorro, este 19 de agosto se le dio una merecida despedida a Silvia González Pérez, quien recientemente pasó al retiro, tras estar los 12 últimos años como directora general de Educación en el Cotorro.

Presidido por Jorge Lázaro Bonilla de la Fe, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el Cotorro; y Álvaro Álvarez Torres, intendente municipal, la sesión de trabajo contó con la presencia de Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro; y Maribel Martínez Turro, funcionaría de la Oficina de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular del Consejo de Ministros.
El primero de los temas analizados fue el referido al uso y cuidado de las cuencas hidrográficas con que cuenta el municipio, territorio que forma parte de la cuenca de interés provincial Vento, y de la cuenca de interés nacional, de las 12 que existen en el país, Almendares-Vento, y se analizaron las principales fuentes contaminantes existentes, así como las acciones a realizar para mitigar la contaminación de esas fuentes hidrográficas; al respecto se vieron los diferentes programas de trabajo de la cuenca hidrográfica y los organismos con incidencia directa en cada uno de ellos.
También se analizó la marcha del presupuesto de 2025 y la contribución a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) por parte de los diferentes actores económicos del territorio, así como las inversiones que se realizan en el sector social en el municipio.
La Primera Secretaria del Partido llamó a dar un salto cuantitativo y cualitativo en el tema de la gastronomía y a lograr una mayor atención a los Sistemas de Atención a la Familia (SAF) por parte de los actores económicos del municipio.
De igual forma, se refirió a la importancia de realizar un correcto anteproyecto de cada una de las acciones que se realizan en el municipio, a la cultura del detalle en cada una de ellas, y a no permitirse chapucerías en ninguna de las acciones que se acometen.
Temas como el fin del verano y el inicio del venidero curso escolar, la contribución territorial, la atención al Centro Provincial de Protección Social, así como las acciones que en el tema de viales se realizan en el municipio, también fueron objeto de análisis.
Profundo fue el análisis realizado sobre el trabajo de Salud, en especial el referido al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), el cual antecedió al vínculo entre las formas estatales y no estatales; a las acciones que ejecuta educación, previo al inicio, en septiembre, del nuevo curso escolar; el trabajo de Comunales, y a la aprobación, tras un profundo análisis caso por caso, de ocho nuevas Mipymes en el Cotorro.
(Texto y fotos de Tribuna La Habana/ Oscar Alvarez Delgado)