Notifications

Rating 5 - Votos (1)

134 visitas

publicado el 18/08/2025 03:37 pm

Huracán Erin intensifica su fuerza, pero no ofrece peligro para Cuba

Centro de Pronósticos, INSMET

Fecha: 18 de agosto de 2025. Hora: 9:00 a.m.

El Centro de Pronósticos se mantiene emitiendo avisos de ciclón tropical relacionados con el huracán Erin, el cual, durante el resto de la noche y la madrugada, ganó nuevamente en intensidad, aumentando sus vientos máximos sostenidos a 215 kilómetros por hora, superiores en rachas, por lo que es un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión central continuó descendiendo y, a las ocho de la mañana de hoy, era de 933 hectoPascal.

Erin continúa siendo un poderoso y catastrófico huracán, cuyas áreas de nublados se extienden sobre la porción sudeste de Las Bahamas, La Española, Puerto Rico y el Mar Caribe centro-oriental, aunque en este último caso es nubosidad alta sin áreas de lluvias asociadas.

El núcleo convectivo más fuerte relacionado con este sistema se localiza alrededor del centro de Erin, el cual, a las 9 de la mañana de hoy, fue estimado sobre los 23.2 grados de latitud Norte y los 70.6 grados de longitud Oeste, a unos 200 kilómetros al norte de las Islas Turcas.

Este huracán se mueve con rumbo noroeste y una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora. Durante las próximas horas, Erin continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, a medida que gana en intensidad.

Este sistema ciclónico no ofrece peligro para Cuba; no obstante, el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria .

Sobre el área geográfica de Cuba se mantiene la débil influencia de las altas presiones subtropicales, con su región principal alejada hacia el Océano Atlántico Central. Por otro lado, a una altura aproximada de 10-12 kilómetros, entre el Estrecho de La Florida y el este del Golfo de México, se estuvo moviendo una circulación de bajas presiones.

Como reflejo de este sistema, en niveles medios se localizó una vaguada de tipo invertida sobre el extremo más occidental. La presencia de estos sistemas, unido al tránsito de una débil onda tropical por los mares al sur del país y a los factores a escala local, favorecieron la ocurrencia de aislados chubascos y lluvias hacia localidades del interior del país, con acumulados poco significativos.

Para el resto del día de hoy, los sistemas antes mencionados alejarán su influencia del territorio nacional, lo que, en combinación con el bajo contenido de humedad desde superficie hasta una altura aproximada de 6 kilómetros, limitará los procesos de lluvia en el país.

No obstante, los factores a escala local, así como la convección diurna asociada al fuerte calentamiento del día, pudieran estimular la formación de nublados hacia zonas del interior del archipiélago, con aislados chubascos y tormentas eléctricas.

En el resto del área del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 12 a 24 horas.

Fuente: Canal de WhatsApp: Centro de Pronósticos ( INSMET).

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted